Reseña de El Camino: La película de Breaking Bad hará felices a los fans

[Reseña sin ‘spoilers’] La película de ‘Breaking Bad’ es todo lo que un fanático de la serie deseaba y una satisfactoria conclusión para la historia de Jesse Pinkman.

Hay quien podrá acusarla deFan Service, pero la películaEl Camino: A Breaking Bad Movie— estrenada por Netflix el 11 de octubre de 2019 — es todo lo que un fanático de Breaking Bad desearía. Es un disparo de adrenalina en la yugular de los más apasionados seguidores de la serie y una satisfactoria conclusión para la historia de Jesse Pinkman (Aaron Paul).

Vince Gilligan, guionista y director deEl Camino, ha creado una película que busca brindar confort al espectador tradicional deBreaking Bad,pero que al mismo tiempo desafía sus expectativas, pues ofrece una historia con algunos giros cuyo desenlace no es posible dilucidar.

Mirá también: Revista gratis Jugend, la mítica revista de Art Nouveau alemana

El filme usa muchos de los recursos estilísticos de la serie: los ángulos de cámara inusuales y los desplazamientos del eje de la cámara para revelar un elemento inesperado dentro del encuadre, lostime lapsesdel prístino cielo de New Mexico, el meticuloso trabajo del diseño de producción — la decoracióngeeken casa de Skinny Pete (Charles Baker) es una maravilla, llena de referencias aStar TrekyBattlestar Galactica–, la estupenda selección de canciones de finales de la década de 1970 — como Sharing the Night Together de Dr. Hook — y el humor inesperado.

El Camino: A Breaking Bad Moviees una película para los fanáticos de la serie, una conclusión a una de las grandes interrogantes de su episodio final y un testimonio de que el personaje de Jesse Pinkman era el eje moral del show, aquel que todavía conservaba algo de humanidad en sí y que era capaz de ser redimido.

Mirá también: Bimoud presenta su nuevo single "VUDU"
Fuente: Cnet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *