También hay varios íconos nuevos relacionados a la accesibilidad de personas con discapacidad (como extremidades mecánicas, una persona con bastón, silla de ruedas y hasta audífono) y nuevos animales y alimentos entre los que se destacan un flamenco, un orangután, un ajo, una cebolla, waffles, ostras y hasta cubos de hielo.
La campaña para llevar el mate a los celulares fue concebida en 2017 en un evento llamado Media Party por el grupo compuesto por los periodistas Florencia Coelho, Santiago Nasra y Daniela Guini; el ilustrador Martín Zalucki y el diseñador Emiliano Panelli.
Tuvo que atravesar un complejo proceso de selección que incluyó la presentación de un documento de 41 páginas ante Unicode con fotos, links, mapas, datos gráficos y hasta ejemplos de famosos –como Diego Maradona, Lionel Messi o hasta el papa Francisco– que eligen esta bebida. Después de un largo proceso de selección, finalmente lo lograron y hoy festejaron la incorporación con un tuit en su cuenta oficial.
Como usarlos
Para poder utilizarlo, habrá que dirigirse a Configuración-General-Actualización de Software, donde se podrá descargar e instalar la nueva versión con más funcionalidades. Al terminar el proceso, que puede demorar unos minutos, aparecerá el catálogo de emojis actualizado en el teclado donde están habitualmente.
Para dispositivos con Android, el sistema operativo de Google, en tanto, el emoji está disponible pero no para mensajes de WhatsApp, donde podrá usarse a partir de diciembre.
fuente infobae