Controlá un brazo robótico a través de la web

Todas aquellas personas que quieran aprender amanejar un robot, ahora pueden hacerlodesde su computadora.
Con elLaboratorio Remoto de Robótica, desarrollado por elMinisterio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través del INET, cualquier persona puede programar un brazo robótico industrial de manera remota.
El robot está físicamente ubicado dentro de uno de los laboratorios del INET y se puede controlar a distancia, por internet, utilizando un programa previamente cargado y siguiendo una lista de comandos definidos para que realice la secuencia deseada.
Para ello, los usuarios deben entrar alLaboratorio Remoto de Robótica. Allí encontrarán un manual de instrucciones que podrán leer mientras esperan su turno para comenzar su sesión de uso.
ElLaboratorio Remoto de Robóticaestá pensado especialmente para estudiantes y docentes de la Educación Técnico Profesional, para que pongan en práctica sus conocimientos de robótica y programación. Fue desarrollado con el objetivo final de que en las escuelas técnicas se pueda armar un robot a escala con las impresoras 3D entregadas, programarlo y practicar con el robot real de manera remota.
Asimismo, toda persona interesada puede utilizarlo, de maneraabierta y gratuita, desde cualquier lugar del país.
Mirá también: El Gobierno lanzó una app para el autotest de coronavirus

One thought on “Controlá un brazo robótico a través de la web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *