El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) detectó junto a la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y la Delegación La Plata de la Secretaría de Trabajo de la Nación a trabajadores en “condiciones inhumanas de seguridad e higiene tanto en el ámbito de vivienda como en el propio espacio de trabajo”, en la localidad bonaerense de Cañuelas.
El día 31 de octubre, los inspectores de la Delegación Buenos Aires Centro del Registro se presentaron en el establecimiento ubicado en dicha localidad, dedicado a la actividad avícola. Allí se relevaron en total 31 trabajadores, detectándose distintas irregularidades en la registración de los trabajadores y en la remuneración percibida según lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).
“Durante la tarea de fiscalización se pudieron observar condiciones inhumanas de seguridad e higiene tanto en el ámbito de vivienda de los trabajadores como en el propio espacio de desarrollo de las tareas de trabajo”, aseguró la Secretaria de Fiscalización del RENATRE, Lic. Sol Henchoz.
La información brindada por los inspectores de la Secretaría de Trabajo de la Nación respecto de la situación en que se encontraban los trabajadores y el establecimiento productivo, menciona que el lugar donde se encuentran viviendo es un colectivo abandonado, donde se detectó la presencia de roedores y aves muertas, y olor a productos químicos que se habrían aplicado para el control de plagas. Varios trabajadores se encontraban afectados por dicha sustancia, y se conoció un caso de una trabajadora que, días antes del relevamiento, murió debido a una neumonía tóxica, según informó el hospital zonal de Cañuelas.