Qué hacer si sos víctima de violencia de género en Necochea

Conocé y reconocé qué es la violencia de género, cuáles son tus derechos, a qué lugares podés acudir si vivís en Necochea o Quequén, cómo afrontar las situaciones y a quiénes recurrir en un caso de violencia contra una mujer.

Concepto

Laviolencia de géneroes un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género.

Se presenta en distintas manifestaciones, como actos que causan sufrimiento o daño, amenazas, coerción u otra privación de libertades.

Estos actos se manifiestan en todos los ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, el Estado, la educación, los medios de comunicación, las religiones, el mundo del trabajo, la sexualidad, las organizaciones sociales, la convivencia en espacios públicos, la cultura, etc.

Mirá también: Cuánto cuesta una canasta escolar en Necochea

¿Qué debés hacer si sufrís violencia de género en Necochea?

El primer paso es realizar la denuncia en la Comisaría de la mujer de la ciudad de Necochea

Abren las 24hs del día y se pueden solicitar medidas de protección. Entre las más utilizadas están la exclusión del hogar del agresor y la restricción de acercamiento hacia la victima e hijos e hijas si correspondiera. Estas medidas las otorga el Juzgado de Familia Nro.1 del Departamento Judicial Necochea.

Acercarse a espacios de acompañamiento a víctimas de violencia de género

La Dirección de Políticas de género se encuentra en calle 58 esq. 61 y cuenta con un equipos de abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales para la evaluación integral de la víctima y gestión de los recursos necesarios en cada caso. Estos pueden ser ayudas económicas, botón antipánico, inscripción a planes sociales, tratamiento psicológico individual y/o asesoramiento legal.

Mirá también: Dos detenidos por robar una finca: secuestran armas tumberas

De tratarse de una situación de urgencia y riesgo a través de la Comisaría de la mujer se puede disponer el alojamiento de la víctima y sus hijos e hijas hasta sea necesario y en articulación con las otras instituciones.

También, en nuestra ciudad contamos con la ONG Antígona en calle 59-2245 que acompaña a víctimas de violencia de género con un equipo interdisciplinario y también a niños y niñas víctimas de abuso sexual infantil.

Acercarse al CPA

Se trata del Centro provincial de atención de adicciones, queda en calle 59 2128, depende del ministerio de salud de la Provincia de Buenos Aires y atiende a víctimas de violencia familiar.

Hacer la denuncia en la Fiscalía Especializada en Violencia de género

Es otro organismo que interviene en este tipo de situaciones, queda en calle 77 358, el teléfono es (02262) 424608 y depende del Departamento judicial necochea.

Mirá también: Fin de semana con alerta por tormentas, intensas lluvias y posible granizo en Necochea y Quequén

Llamar a La linea 144

Es un servicio Nacional que funciona las 24hs los 365 días del año, es gratuito y sirve para recibir contención y orientación hacia las instituciones u organizaciones locales.

Información brindada por el Equipo técnico Dirección de Políticas de género | Municipalidad de Necochea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *