Los científicos dicen que son los seres más importantes del planeta, pero que están disminuyendo y eso llevaría a que el ser humano tendría que vivir sin flores, frutas y verduras.
Recientemente, el mundo se preguntaba por las devastadoras consecuencias que dejaríala muerte de 500 millones de abejas en Brasily de cómo podría eso afectar a nuestra cadena alimenticia.
Los pesticidas y toda esa serie de hábitos perjudiciales que hemos ido adquiriendo durante décadas, empiezan a dar señales de que estamosdestruyendo un ecosistema que funciona con la maquinaria de un reloj suizopara mantener un equilibrio vital.
Los científicos dicen quelas abejas se han convertido en el animal más importante del planetay, es tal la importancia, que aseguran queel futuro de la humanidad está en juegosi las poblaciones de abejas continúan disminuyendo, lo que, desafortunadamente, se está convirtiendo en una realidad.
El Dr. George McGavin es un entomólogo, académico y explorador, que se ha dedicado más de 25 años a enseñar a estudiantes en Oxford que, ahora, están a la vanguardia de la conservación y el estudio de los comportamientos y los hábitos de los insectos.
ElEarthwatch Institute, una organización benéfica ambiental internacional con el objetivo de trabajar por el bien del planeta, declaró en laRoyal Geographical Societyquelas abejas son, ahora, el ser vivo más importante del planeta.
El Dr. McGavin enfatiza la importancia de las abejas en el ecosistema global por su función polinizadora; él mismo explica, “La simbiosis crítica entre los insectos, especialmente las abejas y las plantas con floresha creado una rica diversidad de vida en la Tierra“.
Y añade, “Las abejas son esenciales para nuestra supervivencia, sin las abejas del mundo, tendríamos que cambiar nuestros hábitos alimenticios dramáticamente,tendríamos que vivir sin flores, sin frutas o sin verduras“.
El el Dr. McGavin cree que las soluciones pueden estar en pequeños actos diarios comoevitar el uso de pesticidas en nuestros huertos o comprar alimentos orgánicos.
El GLIFOSATO y Cia. las está ,matando, pero sigan creyendo en Bayer y Monsanto; total al 2050 ya no habrá más vida en la tierra, no se se que les va a servir la `lata y las muertes, ellos también mueren.-