
La Argentina sumó un nuevo problema para su comercio exterior. El órgano que supervisa la seguridad agrícola en Rusia anunció que impondrá restricciones a los suministros cárnicos procedentes de cinco plantas en Argentina y otras dos en Paraguay a partir del 18 de diciembre. Y advirtió que podría ampliar la medida.
Según un cable de la agencia Reuters, Rosselkhoznadzor (el órgano de control fitosanitario de Rusia) dijo en un comunicado que halló en algunos envíos ractopamina, un aditivo alimenticio prohibido en ese país y determinó la medida. Asimismo, se comunicó quefuncionarios rusos se reunirán con sus pares de los dos países sudamericanos el próximo viernes, 6 de diciembre.
La medida fue confirmada a la agencia por fuentes del Senasa, que evitaron brindar más detalles al respecto pero desde el Ministerio de Agricultura confiaron aInfobaeque ya están trabajando en el tema y que el mercado ruso “no estaría afectado porque son cinco plantas”.
Pero el problema podría escalar porque en el mismo comunicado en donde la Federación Rusa establece las restricciones para cinco frigoríficos exportadores, señala que “el servicio no descarta que se pueda adoptar la decisión de imponer restricciones a las importaciones de carne y de productos cárnicos ganaderos de todas las empresas de esos países”.
La medida llega en un momento en el que los envíos de carne argentina a Rusia están en plena expansión. Durante 2018, la Federación Rusa fue el segundo destino en volumen de exportaciones de carne vacuna argentina, con más de 42.000 toneladas enviadas.Se trata de un mercado que demanda productos similares al chino, mayormente cortes para industria,pero en donde estaban habilitados para exportar frigoríficos que no contaban con autorización para el gigante asiático, lo que diversificaba e incrementaba la cantidad de plantas exportadoras.
Fuente: Infobae