Tres emprendedores argentinos crearon el “veraz” de los vehículos usados

Se trata de motortale, un servicio online que brinda un completo informe sobre el vehículo que está a punto de adquirirse. Con el proyecto planean facturar más de $ 7 m en 2020 ¿de qué se trata y cómo aprovecharlo para “no ensartarse” nunca más?

La compra de vehículos usados resultó siempre un dolor de cabeza para aquellos consumidores interesados en adquirir uno. La falta de detalles certeros sobre la historia de esa unidadgeneró, en miles de ocasiones, que un comprador confiado debiera deba desembolsar grandes cantidades de dinero para “reacomodar” al autoy no sufrir ningún contratiempo poco tiempo después de concretar la operación.

“Históricamente, en el mercado de autos usados, quizá como en ningún otro lugar, pagan justos por pecadores y, por lo tanto, no debe haber profesión o tipo de persona con peor estigma y que genere más desconfianza que el vendedor de ese rubro, sea particular o concesionario y no siempre es justa esa apreciación”, asumeLucas Abriata, uno de losfundadores de Motortale, un servicio online que, al adquirirlo en forma sencilla y con apenas una serie de clics, proveerá casi al instante información valiosa y, en un solo lugar, sobre un vehículo usado antes de concretar la operación.

Mirá también: Se conmemora el día del Murguero

Abriata (de 23 años),se conoció con Tomás Galuccio (23) y Tomás Venturo (23), en la Universidad Torcuato Di Tella en el inicio de la carrera de Economía y rápidamente forjaron una amistad.

En una charla casual,coincidieron en las grandes dificultades que debían atravesar los consumidores interesados en comprar un vehículo usado ya que la mayoría de las veces eran incapaces de conocer la historia verdadera detrás de esa unidad.

El año pasado,los tres jóvenes consiguieron graduarsey, de inmediato,entendieron que tenían entre manos una gran idea para solucionar un gran problema. Así nació Motortale.

Para comenzar con el proyecto,los jóvenes realizaron una inversión inicial que rondó los u$s 7000 yson optimistas: esperancerrar el año con una facturación cercana a los $ 2 millonesyfacturar unos u$s 120.000 anualizados a fines de 2020.

El problema es conocer el pasado del vehículo usado. Esainformación que no estaba disponible es la que busca revelar Motortaleque, además, tiene porobjetivo traer mayor transparencia a las operaciones”, explicóVenturo, en diálogo con InfoTechnology.

Mirá también: "Registradas", el programa que presenta hoy el Gobierno

En marzo pasado lanzaron el producto tras utilizar un año en su desarrollo íntegro. “Tuvimos que hacer el diseño web. Como somos 100 por ciento digitales, no hay revisión mecánica, es decir, es un proyecto que no posee mucho capital intensivo”, precisó Venturo.

Actualmente,el servicio de Motortale incluye a autos y camionetas. Las motos, por el momento, quedan excluidas de los exhaustivos informes que elabora el servicio online.

La mayor dificultadque encontraron los emprendedores a la hora de desarrollar la idea fue eltrabajo que debían llevar adelante con distintos agentes, para poder lograr así que los informes fueron lo más completos posibles.

¿Cómo consiguen la información de los vehículos?

Venturo detalló que una pata importante a la hora de elaborar los informes es la siniestralidad. “La gente nos manda fotos por WhatsApp de diferentes choques. Yarecibimos más de 100.000 imágenes. A este sistema lo llamamos cloud sourcing de información.Pagamos $ 1 por cada foto”, contó el emprendedor.

Mirá también: ¿Cómo pedir un préstamo con veraz negativo de manera segura?

Pero además, el fundador confesó queMotortale posee diferentes tipos de fuentes. “Talleres, concesionarias y aseguradoras y hasta entes estatalescolaboran con nosotros para saber si el vehículo posee multas o debe realizar aún la VTV”, apuntó.

“Por suerte, nosencontramos con varias firmas que están tratando de implementar una transformación digitalynos ayudan a conseguir la informaciónde los vehículos”, contó el fundador.

¿Cómo utilizar Motortale?

El usuario interesado debe ingresar a la páginaweb (www.motortale.com) ycargar en un simple campo de búsqueda los datos de la patente del vehículo que quiere adquirir.

Inmediatamente,el sistema le devolverá una determinada cantidad de “eventos”, una expresión que podría traducirse como cualquier “punto” específico, por pequeño que sea, de la vida del auto indagado

Fuente:infotechnology

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *