La gran estafa: El día que robaron a Diario Necochea

El episodio había quedado velado y con el paso del tiempo la Justicia aún no ha restituído la situación, que se desencadenó en perjuicio de quien fuera uno de los pioneros del desarrollo de los medios de comunicación en nuestra ciudad.

La historia comienza en enero de 2017, cuandoLuis Mariscal, técnico electrónico reconocido en la ciudad por su aporte al desarrollo de las FM locales y más conocido aún por la creación del portal de noticiasDiario Necochea, acordó la cesión temporal de su sitio web aAlejandro Silva, actualmente gerenciador delCine Teatro Parísde la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos, en vistas de una grave enfermedad que aquejaba al pionero de las noticias en internet en Necochea.

Los términos de la entrega habían sido acordados de buena fe dada la cordial relación sostenida en años que mantenía Mariscal con Silva: la confianza cultivada entre ambos nunca hizo sospechar a Mariscal que iba a ser víctima de una estafa que devendría en un perjuicio que incluso al día de hoy sigue mostrando graves secuelas.

Sucedió que en enero de 2017 Mariscal, que se encontraba gravemente enfermo, decidió dejar a Silva a cargo del sitio web Diario Necochea, para que lo administrara mientras él se recuperaba. La idea era mantener activo el sitio de noticias dado que la enfermedad de Mariscal no le permitía dar cobertura a las notas con su cámara de fotos, como solía vérselo en eventos y actos públicos por toda la ciudad.El perfil con cierta experiencia periodística de Silva y la confianza entre ambos resultó suficiente para sellar el acuerdo.

Apenas habían pasado tres meses de la cesión cuando se detectó una primera irregularidad: se estaba redireccionando el tráfico de diarionecochea.com a otro sitio del que la familia Mariscal no tenía idea, un sitio nuevo bajo el nombre deNecochea Digital(necocheadigital.com).

Utilizando una plantilla de WordPress (una plataforma dedicada mayormente a la creación de blogs personales) la administración temporal de Diario Necochea a cargo de Silva estaba intentando fundar un nuevo sitio de noticias, paralelo al diario digital que supuestamente debía cuidar, drenándole las visitas con aspiración de posicionarse a costa de los usuarios que originalmente querían visitar diarionecochea.com.Basicamente cuando un usuario quería visitar Diario Necochea, era redireccionado a Necochea Digital, concretando el desvío y construyendo una audiencia inicial basada en el engaño.

Mirá también: Se espera un sábado con clima fresco y una máxima de 17° en Necochea y Quequén

Esa primera estafa encendió las alarmas de Mariscal, que inmediatamente se quejó ante Silva sin conseguir mayores respuestas. Con el primer movimiento hecho, lo que pasó después siguió un derrotero de nuevos engaños que se han multiplicado hasta el día de hoy sin conocer acción judicial que detenga su curso.

Cuando estuvo en marcha el nuevo sitio, la cartera de clientes también fue redireccionada: los correos electrónicos que recibía la redacción deDiario Necocheay el resto de los contactos comerciales fueron redireccionados a otros contactos, obviamente, deNecochea Digital, buscando así que los anunciantes siguieran publicitando en el nuevo sitio web. Desde luego, los anunciantes que siguieron el camino de Necochea Digital perdieron inmediatamente la llegada al público de sus anuncios, dado que el tráfico ficticio de Necochea Digital no representaba una audiencia cautiva sino lo que se llama“visita de rebote”, es decir, usuarios que ingresan en un sitio esperando encontrar algo que no encuentran y deciden salir instantaneamente.

Tal fue el engaño y la estafa que incluso hoy día cualquier usuario puede observarla: al buscar el sitio en el buscador Google se puede ver el subtitulo de Necochea Digital con la premisa“La Comunidad Digital de Necochea – 10 años informando”. El título que acompaña la búsqueda es un parámetro que los desarrolladores web incluyen en sus sitios para que el buscador presente los resultados a gusto del administrador del sitio…Necochea Digitaltiene menos de 3 años funcionando, pero como el traspaso fraudulento quedó trunco, aún conserva la consigna que corresponde aDiario Necochea, que sí cuenta con más de 10 años en la ciudad.

El sitio nació hace menos de 3 años y se publicita de manera fraudulenta.

Múltiples pruebas de esta situación están regadas en las redes sociales y pueden verse claramente. Se conoce la fecha en la que la fan page de Diario Necochea pasó a llamarse Necochea Digital e incluso quedan fotos de autoría de Luis Mariscal y con el sello de Diario Necochea sobreimpreso que aún están publicadas en las redes del sitio fraudulento.

La familia de Mariscal intentó por vía judicial restablecer la situación, aunque sólo recibió como respuesta algunas cartas documento de su estafador, tratando de amedrentar a las víctimas con un descaro insólito.Cuando se cumplió un año del acuerdo, en enero de 2018 Mariscal logró recuperar el sitio, aunque sin obtener el acceso a las redes sociales de la web, cuya marca fue cambiada y puesta a funcionar para el nuevo sitio.

Mirá también: El municipio recibió más de 29.000 kilos de alimentos en donaciones
Necochea Digital conserva imágenes de Diario Necochea en su fan page de Facebook

Actualmente la disputa sigue en la Justicia aunque no han habido mayores avances: el fallecimiento deLuis Mariscalen septiembre de este año por lo pronto ha dejado todo paralizado y la familia, que atraviesa el duelo, trata de seguir adelante con el sitio web de noticias.

Como si todo eso fuera poco, hace menos de un mesAlejandro Silva entró en contacto nuevamente con la familia de Mariscal y, a sabiendas de las dificultades que atraviesa la familia, ensayó una oferta para tomar el control del medio, aún a pesar del precedente de estafa.Ante la negativa rotunda de la familia, Silva dejó de lado sus pretensiones funestas.

El sitio de las fakes

El camino del portal de noticias y su titular, iniciado con una estafa que aún continúa impune, siguió adelante con nuevos engaños de quien fuera responsable de una olvidable gestión como director del ENTUR durante la gestión interina deJosé Luis Vidal.

El sitio web que maneja Silva,Necochea Digital, actualmente registra un nivel de visitas tan marginal que ni siquiera los sitios de rankeo como SimilarWeb o ComScore lo registran: sus visitas son tan magras que no entran ni en los rankings de audiencia en internet, sin embargo, su llegada se da a través Facebook, donde cuenta con la difusión para los usuarios que tomó de Diario Necochea.Dificilmente podría Necochea Digital ofrecer publicidad a sus anunciantes, por lo que la decisión de Silva habría sido la de refugiarse en la “pauta política”.

El sitio web Necochea Digital tiene tan pocas visitas que ni rankea en la web

La fan page de Facebook deDiario Necocheaquedó en manos deNecochea Digitalcuando tenía cerca de 25 mil seguidores. Aunque la web fue devuelta, la fan page quedó en manos de Silva, que la aprovechó para realizar sus operaciones.

Luego del cambio de “identidad digital” la fan page fue la principal antena con la que Silva y Necochea Digital eligieron difundir “noticias” bajo una fachada de presunta formalidad que, en realidad, no cuenta con ninguna clase de responsabilidad civil dado que no existe normativa actual que regule la difusión de información falsa o truculenta en las redes sociales.

Mirá también: Murió el científico argentino Mario Bunge

Es así como Necochea Digital se ha encargado de difundir toda clase de rumores falsos y mentiras viralizando capturas de pantalla, memes y demás artilugios digitales con intenciones políticas. Según se pudo saber, un fuerte diferendo con el intendente saliente,Facundo López, al respecto de una pauta publicitaria habría disparado la inquina de Silva, que se dedicó sistemáticamente a promover versiones falsas o tergiversadas con formato de noticias en Facebook.

El sitio es responsable de propalar denuncias sobre La Ruta del Tango sobre las que el propio HCD no encontró prueba alguna; denunciar de manera falsa la existencia de un penthouse de 30 millones de pesos que sería propiedad del intendente cuando directamente no existen departamentos de ese valor en la ciudad; difundir audios editados tratando de implicar a un funcionario en la entrega de licencias de conducir apócrifas (cosa que tampoco prosperó en la Justicia dado que se mezclaron dos causas sin relación para formar el escándalo); y toda clase de versiones que lo único que buscaban era alimentar sospechas sobre la gestión del intendente López con el fin de afectar su imagen pública.

Recientemente desde el Facebook de Necochea Digital se publicó que“una empresa”que no había cobrado desactivó el Servicio de Estacionamiento Medido cuando el servicio funciona en realidad por un convenio con la Universidad de La Plata; o que el intendente vendía una propiedad en el Barrio 9 de Julio cuando lo cierto es que estaba refaccionando una propiedad familiar para reinstalar su laboratorio en el lugar.

Desde luego, el daño ocasionado por las acciones irresponsables de Silva no solo afectaron a la familia Mariscal a nivel económico y de desarrollo de su emprendimiento, sino que también mellaron la imagen institucional de un intendente y, sobre todo, afectó con mentiras y engaños a su propia audiencia mal habida, que eligió confiar en las versiones que propagó durante casi tres años desconociendo el prontuario de engaños y mentiras que configura su entramado.

Apoyanos siguiendo la página de Facebook original de Diario Necochea y pone me gusta en nuestras publicaciones.

Fuente:4vientos

One thought on “La gran estafa: El día que robaron a Diario Necochea

  1. SOY FIEL A dIARIO nECOCHEA DESDE HACE MUCHOS AÑOS, NO VIVO EN NECOCHEA PERO ESTOY AL TANTO DE LO QUE PASA EN LA CIUDAD GRACIAS A USTEDES.SIGAN ADELANTE Y NO AFLOJEN, SE LO DEBEMOS A JHON

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *