
Luego de ingresar al país, Morales y otros ex funcionarios bolivianos que viajaron con él desde Cuba iniciaron el trámite para ser aceptados comorefugiados políticos, condición que será confirmada en las próximas horas por el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro.
El traslado del líder del MAS se mantuvo en total hermetismo. En una primera instancia, voceros oficiales indicaron que el cocalero se encontraba en vuelo hacia la Argentina y aterrizaría por la tarde. Sin embargo, el ex presidente llegó en las primeras horas de este jueves.
“Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, su ex canciller, la ex ministra Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA aterrizaron esta mañana en el país. Les he dado asilo político para que entren y ellos luego pidieron ser refugiados. En las próximas horas, cesará la condición de asilo y asumirán la de refugiados”, informó el canciller Felipe Solá en declaraciones al canal de noticiasTN.
Minutos más tarde se confirmó que García Linera viajará a la Argentina dentro de unas horas, en un segundo avión.
Luego de haber renunciado, Morales se asiló en México. La semana pasada, viajó a Cuba para una consulta médica, según informó Graciela Montaño, su ex ministra de Salud que también lo acompañó a Buenos Aires. Sin embargo, los detalles de su estadía en La Habana se mantuvieron bajo total reserva
El canciller confirmó que la nueva administración no reconocerá al gobierno boliviano de Jeanine Áñez aunque “no pondrá palos en las ruedas” para evitar que se realicen elecciones presidenciales lo antes posible. “Para nosotros en Bolivia hay un gobierno de facto, no usaría otro adjetivo”, describió.
Fuente: Infobae