Libros que reforzarán tu autoestima yque te ayudarán mejorar tu salud emocionalpara terminar el año con reflexiones positivas.
Lasalud emocionales un área de la salud general. Una persona emocionalmente sana es capaz de afrontar los desafíos de la vida y recuperarse de los contratiempos. Pero no significa que es feliz todo el tiempo sino que es consciente de sus emociones, se siente bien consigo mismo y tienen buenas relaciones.
A esta altura del año, tras los balances y demás cuestiones es normal sentirse un poco fuera de eje. Por eso, para comenzar el año con todo, recomendamos cinco libros que ayudarán a tusalud emocional.
Además estos libros refuerzan la autoestima para tomar mejores decisiones el año que viene y lograr la sensación de armonía.
“El sol y sus flores” de Rupi Kaur
La poeta, ilustradora y actriz canadiense escribió este libro en el que através de los poemas se transitan temas que llevan al crecimiento personal. Ideas feministas, una historia de desamor, la transformación de quien ha vivido una crisis, un momento de cambio o una pérdida, son algunos de los temas que recorre.
Al finalizar el libro se interpreta que es a través de estas experiencias que encuentra su verdadero yo y objetivo de vida.
“El sutil arte de que te importe un carajo” de Mark Manson
Con sarcasmo y una honestidad brutal que se lee desde el título, el autor invita que no preocuparse demasiado por las cosas. El libro relata historias de personas comunes que viven de una forma relajada pero que se ocupan de lo verdaderamente importante.
“Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas” de Amalia Andrade
La periodista e ilustadora colombiana Amalia Andrade se hizo conocida a través de las redes sociales y en este libro aborda la ansiedad, una de las enfermedades mentales que más afecta a las personas en la actualidad.
Lo que destaca de la obra es que toma el tema desde una perspetiva divertida sin banalizarla ya que se trata de un trastorno que debe ser atendido por un especialista.
“13 cosas que las mujeres mentalmente fuertes no hacen” de Amy Morin
El origen de este libro es un blog que publicó la psicoterapeuta Amy Morin que realmente es una lista para guiar a las personas que se sienten algo perdidas.
En su blog ublicó una lista con el fin de recordarse todo aquello que no debía hacer con el fin de no hundirse en la depresión, tras sufrir varias pérdidas familiares. Entonces, la lista se viralizó y hasta fue convocada para realizar una charla Ted que han visto millones de personas y luego llegó el libro.
“Comer, rezar, amar” de Elizabeth Gilbert
Muchos vieron el filme protagonizado por Julia Roberts, pero el libro logra ahondar en diversos temas más allá de una ruptura.
Cuestiona lo socialmente aceptado (como el matrimonio o la maternidad), también plantea si vale la pena renunciar a nuestros sueños por cumplir las expectativas de los demás e invita a seguir tu instinto para que tu vida se transforme en lo que realmente quieres.
Fuente: cienradio