Comercio exterior: vuelven las trabas a las importaciones

Lentamente, la gestión de Alberto Fernández va plasmando en políticas concretas algunos de los conceptos formulados en el discurso de asunción ante la Asamblea Legislativa. La estrategia de “poner de pie a la industria“, combinada con el objetivo primario de “cuidar las reservas” puede leerse hoy como la vuelta o profundización de la administración del comercio exterior.

La primera señal del cambio de tendencia la advirtieron algunos despachantes de aduana el viernes pasado, al tomar nota de que los trámites realizados a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), tanto con licencias automáticas como no automáticas (LNA), venían observados y por lo tanto, frenados.

Hasta la gestión de Cambiemos Las licencias automáticas salían en 24 horas si toda la información está presentada en tiempo y forma, mientras que las LNA se aprobaban en un plazo máximo de 72 horas. Ahora el Ministerio de Desarrollo Productivo admite que “habrá un proceso de administración del comercio”, pero basado en las SIMI, que “puso el Gobierno anterior y no nosotros”, recuerdan.

Mirá también:  El Gobierno avanza en el plan de vacunación con la llegada de nuevas dosis

Se decidió mantener el SIMI porque es un sistema ya conocido por importadores y despachantes de Aduana. Conscientes de que el control de importaciones vía LNA generó en el pasado un cúmulo de quejas, más por los modales y ciertas arbitrariedades que por el sistema en sí mismo, en la cartera a cargo de Matías Kulfas señalan que se van a aprobar “dentro del plazo de 60 días, establecidos por la Organización Mundial de Comercio”.

Fuente: cronista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *