Bancos y comercios estuvieron paralizados durante media hora esta mañana a razón de un corte de luz en gran parte de la ciudad.
Todavía no se sabe la razón exacta de este efímero corte de suministro eléctrico pero lo que sí se sabe es que esto no es un problema de ahora.
En noviembre 29 un corte general afectó a toda la ciudad de Necochea y Quequén durante más de 4 horas.
En la mañana del 17 de Diciembre Necochea y Quequén no tuvieron suministro. Algunos hogares lo fueron recuperando a lo largo de la mañana, y otros, hasta las 11am todavía había escasez de energía y agua.
Lo cierto es que la Usina Popular Cooperativa no atiende el teléfono en estas situaciones por lo tanto los ciudadanos nos quedamos con la duda y nos enteramos qué pasó horas más tarde (tal vez por algún mensaje de Whatsapp).
Por estas razones, compartimos algunas medidas para tener en cuenta a fin de reducir situaciones de riesgo que puedan ocurrir en nuestros hogares:
- En principio, verificar que el corte de luz sea general y no solamente de nuestro domicilio.
- Apagar y desenchufar los equipos eléctricos para evitar que un golpe de tensión los pueda dejar inutilizados cuando vuelva el suministro eléctrico. Dejar un velador o tubo fluorescente prendido para saber cuando regresa la energía.
- Trate de no abrir con frecuencia las heladeras o freezers para poder mantener los alimentos con frío más tiempo. En caso de un corte prolongado, tome las medidas correspondientes para clasificar y descartar aquellos que perdieron la cadena de frío.
- Si el corte de luz nos sorprende en un ascensor no debemos tratar de salir del mismo sin la ayuda de personal idóneo (Policia o Bomberos). Utilice su celular para llamar a emergencias o a un vecino.
- Utilicemos linterna en lugar de velas o encendedores para iluminar, ya que estos pueden representar peligro de incendio.
- Tomemos en cuenta que los sistemas de alarmas poseen una batería, la cual brinda autonomía de operación, dependiendo del tipo de cada equipo
- Los portones de garaje eléctricos se pueden operar manualmente para poder cerrarlos. Evitemos dejarlos abiertos.
- Tratemos de tener conectado a nuestra línea telefónica un aparato estándar para reemplazar a los teléfonos inalámbricos
- Mantengamos la batería del celular y de nuestros aparatos electrónicos con carga suficiente o bien utilicemos un cargador portátil.
- Evitemos caminar por las calles oscuras durante los cortes de luz.