Ríomar: la organización dio cuenta de las medidas de seguridad

Juan Carlos Cuenca, el organizador de la competencia denominada Ríomar se refirió a la desaparición de un nadador en la edición de hoy y explicó que “la carrera cuenta con un seguro para nadadores y otro para la gente en tierra, y contaba con la habilitación y medidas de seguridad por demás, como todos los años”.

“Es una competencia de aguas abiertas, con 7 kilómetros de nado en río y 3 en el mar”, detallando que “previo a la carrera, a las 7 de la mañana se brinda una charla técnica y luego se trasladan todos los competidores hasta el Necopesca, que era el lugar de la largada”.

“Fue una carrera normal, con una largada muy limpia, con 550 participantes y en menos de una hora y media todos los corredores estaban girando en la escollera Sur”, dijo, puntualizando que “en el caso de Ezequiel Bermejo (el joven desaparecido) estaba acompañado por un amigo en un kayak”.

Mirá también: Jornada de capacitación por el Coronavirus para agentes de la D.D.I.

Cuenca detalló que “el amigo cuenta que faltando 1000 metros se le rompió un palo del kayak y tuvo que ser asistido por una embarcación”, acotando que “Ezequiel venía hidratado, a buen ritmo y quedó acompañado por otros kayak que estaban cerca de él”.

Respecto a la seguridad de la competencia, aportó que “por seguridad que nos exige Prefectura teníamos 5 semirígidos y 2 motos de agua”, además de “22 guardavidas dentro del agua y 26 en la arena, cada 200 metros desde la Escollera hasta la llegada”.

Por último, respecto a la desaparición del joven nadador de 42 años, comentó que “todo esto nos enteramos después, cuando salen del agua nos damos cuenta que faltaba un corredor. Antes nos avisaban de otros corredores, pero nos comunicaban que habían abandonado”, advirtiendo que “Prefectura también tiene un control propio” sobre cada corredor.

Mirá también: Johnnito terminó segundo y Franco 15º en la carrera del GP Rus Agro de TC Pick Up

Ezequiel tenía el número 196 y un amigo de él nos dijo que todavía no había llegado”, comentó, para detallar que “a las 4 horas se levanta a todos los nadadores que todavía están en el agua, por lo que la búsqueda empezó durante la propia carrera con Prefectura y seguirá toda la noche y mañana”.

3 thoughts on “Ríomar: la organización dio cuenta de las medidas de seguridad

  1. Una pena pero son competencias de alto riesgo y se asumen riesgo.. no debería ser obligatorio llevar un silbato homologado para que en caso de emergencia el nadador sea localizado de inmediato? Entre otras cosas… siempre se puede mejorar. Un abrazo a la familia del fallecido

  2. que cantidad de mentiras declara este organizador,no tiene perdon.esa carrera no debia correrse porque las condiciones no eran las adecuadas y la temperatura del agua del mar muy baja y no apta para correr sin traje de neoprene.
    el oleaje,el viento y la segura hipotermia,daban indicios del desastre posterior.esto no fue una masacre de casualidad.una verguenza y supongo que el intendente le dara el premio y esa carrera no se correra nunca mas.el desaparecido(muerto por culpa de tanta incapacidad)todavia no aparece y ya estan todos justificando todo.el infierno les queda chico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *