Tenía 89 años y vivía en Salta. Fue la voz representativa de uno de los grupos más tradicionales de la música nacional. Lo velarán hasta las 13,30 en Capital Federal.
El folclorista, fundador del conjunto Los Chalchaleros, Juan Carlos Saravia, falleció en la tarde de este viernes en Salta, por causas naturales a los 89 años.
Sus restos son velados desde las 8 hasta las 13,30 en avenida Congreso 1.757, en Capital Federal. A las 14,30, partirá el cortejo fúnebre hacia el Jardín de Paz.
Nacido en Salta el 14 de mayo de 1930, con 18 años recién cumplidos debutó al frente de la agrupación insignia de la música nativa y un faro para que la producción estética salteña se incorporara al mapa sonoro argentino.
Fue la voz representativa de uno de los conjuntos más exitosos de la música popular argentina, formado en 1948 y disuelto en 2003, luego de una larguísima gira de despedida.
Acerca la popularidad de Los Chalchaleros, Saravia recordaba el apunte que le hizo Atahualpa Yupanqui cuando le dijo: “”Paisano, el tema no es que cantan con una sílaba menos. El tema es que el que la está escuchando canta la última silaba en el tono de él. La última silaba la cantaba el pueblo. Por eso son todos Chalchaleros”.
Considerados como uno de los más grandes grupos folclóricos de Argentina, llevaron su música a todo el mundo.
Saravia perdió a su esposa, madre de sus primeros cinco hijos, en los años sesenta en un grave accidente automovilístico que tuvo como protagonista al grupo, cuando regresaba de una de sus innumerables giras por el país.
Varios años después contrajo matrimonio con Margarita, quién lo acompañó hasta la actualidad y con quien tuvo un sexto hijo.
Fuente: Cadena3