Presentaron donaciones de insumos y aparatología para el Hospital Ferreyra

A través del trabajo de la Cooperadora con la comunidad y entidades, se consiguieron insumos básicos y complejos, al tiempo que se invirtió en aparatos para Pediatría y Maternidad. En el acto, la secretaria de Salud, Ruth Kalle, aseguró que “vamos teniendo stock en todo sentido y tenemos todos los insumos necesarios para atender a la gente en todos los servicios”.

Con la presencia de la secretaria de Salud, Ruth Kalle, se presentaron importantes donaciones para el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, realizadas a través de la Cooperadora del nosocomio, que acopió todo lo provisto por entidades y vecinos de la ciudad, más los fondos propios con que cuenta.

Las donaciones no sólo tienen que ver con todo tipo de insumos, sino que también se tradujeron en aparatología para las áreas de Pediatría y Maternidad. Se trata de alimentos, materiales descartables, gasas tubulares para esterilizar, alcohol, pañales y remedios; cuatro otoscopios y una tabla de inmovilización para Pediatría, un set de férulas de vacío y un nebulizador. Asimismo, y más importante aún, la presidenta de la cooperadora del hospital, Marta de Iriberri, apuntó que se arregló el Arco en C y se decidió comprar un ecógrafo para el servicio de Maternidad, por un monto superior a los dos millones de pesos.

Mirá también: Otra persona fallece por coronavirus en Necochea, mientras los casos positivos disminuyen

Al respecto, Ruth Kalle sostuvo que “la Cooperadora siempre apoyó la salud pública y nos sentimos muy respaldados”, al tiempo que sobre el presente del hospital, describió que “son muchas las falencias y de a poco se está empezando a solucionar. A su vez están aportando también (la Cooperadora) ciertos insumos que son caros para pacientes cardíacos o con ACV, que necesitamos tener en la guardia o en la terapia”.

A propósito de ello, aseguró que “vamos teniendo stock en todo sentido y tenemos todos los insumos necesarios para atender a la gente en todos los servicios, pero todo depende del tipo de paciente que ingrese y el tipo de patología que atendamos”, a la vez que afirmó que “estamos comprando sostenidamente, y empezando a hacer procedimientos racionales”.

Mirá también: Juntan firmas para habilitar un espacio en Necochea y usarlo para correr picadas

Durante la presentación, estuvo presente también el director del Hospital Municipal, Gabriel González. En tanto, desde la Cooperadora hicieron extensivo el agradecimiento a las entidades que colaboraron: Colegio de Abogados, Asociación Alemana, Asistencia para el Desarrollo Integral del Niño, Brothers y la Cámara de Permisionarios y Concesionarios Puerto Quequén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *