Se aprobó el Proyecto de la Ordenanza Fiscal Impositiva

Se aprobó el Proyecto de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2020 en el que los contribuyentes van a pagar un promedio de $1320 en tasas.

El proyecto fue debatido y analizado, la polémica norma generó cruces entre el oficialismo y la oposición, con una votación de 12 votos a favor y 7 en contra, opositores presentaron un expediente para que la norma vuelva a comisión, iniciativa desestimada por 14 votos contra 5.

El prólogo comenzó por concejal oficialista Bartolomé Zubillaga, “El vecino toma a las tasas como un impuesto y no un servicio. Lo que se será cobrando por esas tasas es insuficiente. El vecino debe entender que no es un gasto sino un servicio que se le está brindando” y agregó “En el urbano edificado tenemos 47.277 partidas de urbano edificado, el 86% de ellas va a pagar un promedio de $1268,37 en promedio, por día va a pagar $42,28 para obtener agua potable, cloacas, recolección de residuos, para poder atenderse en el Hospital e informa gratuita, para poder tener seguridad. Se va a pagar por día $42,28 pesos cuando un café sale $70”.

Mirá también:  Pronóstico para este martes en Necochea y Quequén

Por otra parte, el presidente del bloque del Frente “Todos”, Diego López Rodríguez replicó y dijo que “El aumento de tasas alcanza al 150%. Es un aumento desmedido, grave y violento”.

Tal como ya lo expresara el concejal de Unidad Ciudadana-Frente de Todos, Ignacio Barrena, lo que preocupa del aumento propuesto es que siga bajando la cobrabilidad, que está en un 40%. «Lo que puedo decir es que si vos a la gente le aumentás un 150% en promedio a las tasas, lo que va a hacer es dejar de pagar, con lo cual el efecto recaudatorio se va a perder y el municipio va a contar con menos plata de la que cuenta ahora», sostuvo el edil.

Uno de los últimos concejales en cuestionar el proyecto fue el concejal oficialista, Guillermo Sánchez, quien contradijo a los dirigentes allegados al exintendente Facundo López: “Hay que hacerse cargo de las cuestiones para bien o para mal. Vamos a hacernos cargos de acá para adelante. Mucha gente no pago porque no hacían nada para que la gente pague. Los pastos medían dos metros. Los adoquines cada vez eran mayores. El Hospital no daba ni algodón. Los trabajadores municipales no cobraban”.

Mirá también:  Este sábado habrá un operativo de vacunación Covid-19 en el Caps Flores

“Nos preocupa muchísimo este aumento y esta fiscal. Así como está establecido la gente no va a poder pagarlo. Esperemos que no se resienta la cobrabilidad”, afirmó el dirigente peronista.

11 thoughts on “Se aprobó el Proyecto de la Ordenanza Fiscal Impositiva

  1. La realidad es que el vecino no confía en el manejo/despilfarro de dinero de la comuna. Si mostraran de forma transparente en que se gasta, la cosa podría mejorar.

  2. es muy cierto lo que dice Sr zubillaga, pagamos por un servicio, pero le aclaro una cosa señor, yo no gasto 70 pesos por dia para tomar un cafe y creo que mucha gente tampoco. tambien quiero aclararle otra cosa, voy a ponerle un ejemplo , si usted entra a una carniceria y ve que lo atienden 8 empleados , hay 4 para cobrale, 6 que miran y 5 que limpian y le dicen que el kg, de carne le cuesta $ 1500 . usted que haria. de esos $ 42.28 que usted dice , cuanto se desperdicia en distintas cuestiones.

  3. Y pensar que si la cobrabilidad actual es del 40%, en vez de castigar a los que pagamos, castigaran a los que no pagan y logran el 100%, significaría un aumento del 150% en la recaudación. Con poco aumento recaudarían mas.

    1. realmente si hacen lo que dicen son otros delincuentes disfrazados de representantes, Tanto el intendente como el Sr. Zubillaga, vecinos de nuestra ciudad son empresarios, con dudosos curriculum pero empresarios al fin, deberían ser por lo menos mas cuidadosos.
      un aumento de esas características y tendremos que salir a la calle y que se atengan de las consecuencias……

  4. Vamos a ver como se ve reflejado en las facturas ese 150 %.Si es tan así que el importe rondará los 1320$,lo dudo .En cuanto a lo el Café 70 $ toda comparación es odiosa ya que podríamos decir también que un champagne cuesta 1000 $.

  5. simplemente despues de 18 años de pagos al dia de las tasas, si esto sucede me declarare en rebeldia impositiva y directamente no pagare la abusiva tasa. Los vote para que sean coherentes…y estan siendo unos ineptos desde el primer dia….Sigam metiendose con la gente que paga… y lograran que no van a poder salir a la callle…. piensen antes de hacer locuras. Necochea esta en las ultimas por sus poiliticos…. NO SEAN OTROS QUE VIENEN A DESTRUIR LO POCO QUE QUEDA….

  6. Es importantísimo que el curul oficialista Guillermo Sánchez reconozca que “Los preocupa muchísimo este aumento y esta fiscal. Así como está establecido la gente no va a poder pagarlo”. En una de esas podría ser un anticipo de que en vez de ir por la que se creen más fácil, la de aumentar las tasas, traten de pensar, si tienen con qué, y sean creativos para, primero reducir gastos y luego idear otras fuentes de recursos que no sean los bolsillos de los castigados necochenses

  7. Que facil la hacen! resulta que si aumentan el 150% al 40% de los vecinos que venimos pagando lo único que pretenden desde el Ejecutivo es que sigamos financiando al 60% que no paga y así la cuenta dá exacta, le aumento al 150% a los que pagan y compenso por el 60% que no paga pero que usa los servicios seguramente mucho más que quienes venimos pagando. De esta manera van a aburrir al contribuyente cumplidor y tambien va a dejar de pagar. Sería bueno que se dedicaran a cobrarle a los morosos y no como lo hicieron ahora quitandole el 100% de intereses porque es otra manera de castigar al buen contribuyente que se esfuerza para pagar y despues de varios años los deudores vienen y pagan a valores desfazados.

  8. Lleguè a Necochea en el año 1966 por primera vez y en 1973 me establecì , en 1987 me fuì por razones laborales y volvì jubilado en Septiembre del 2009 ; los tres problemas que afectaban a la ciudad cuàndo me fuì , aùn no se resolvieron , la provisiòn de agua , la conecciòn clandestina de Desagües Pluviales y el mantenimiento de las calles .- Serìa muy INTERESANTE que los tres “problemas” se solucionaran para lo cuàl se requiere “probar” con la gestiòn ; le sugiero que tome nota Don Rojas .-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *