Rojas anunció una serie de medidas que apuntarán a acrecentar la recaudación comunal

Tras lograr que el Concejo Deliberante aprobara por mayoría el aumento de las tasas municipales, el intendente Arturo Rojas dio una conferencia de prensa donde defendió la ordenanza Fiscal Impositiva y anunció una serie de medidas que apuntarán a acrecentar la recaudación comunal.

El intendente Arturo Rojas anunció que los costos del municipio serán reducidos y dejarán sin efecto los nombramientos y recategorizaciones. Con ello se prevé una reducción de 10 millones de pesos en el ejercicio 2020.

Así lo indicó Rojas en una conferencia de prensa, en la que también anunció diversas medidas tendientes a aumentar la recaudación por diversos tributos, para lo cual se entrecruzará información con otros organismos públicos.

“Tenemos que recaudar cada peso que está en la calle, y con cada peso rendirles cuenta a los vecinos”, aseguró Rojas, quien dijo que la comparación con otros municipios vecinos da cuenta que Necochea está muy bajo en los niveles de recaudación.

Por otra parte, Rojas anticipó que se rediseñará la página Web del municipio, en la cual publicarán la declaración jurada de los funcionarios, el organigrama político de la comuna y otras cuestiones como licitaciones públicas, de modo tal que sea realmente un gobierno abierto. “La política debe demostrar que está a la altura de las circunstancias”, expresó Rojas.

Mirá también: Falleció Ayrton, el niño que había nacido con un corazón univentricular

También ratificó que se hará una renegociación con la empresa concesionaria del servicio de recolección de residuos, porque en la actuales circunstancias es imposible pagar su costo. Deslizó que podría formarse una sociedad con mayor participación del Estado, teniendo de esa manera un mayor control de los costos. Y confirmó que esto devendría en una reducción de la frecuencia del servicio.

Precisó Rojas que mensualmente el servicio tiene un costo de 30 millones de pesos, agregando que en 2019 la suma total fue de 265 millones.

Dio cuenta de deudas por cifras astronómicas con numerosos proveedores, indicando que se debía $1.300.000 de electricidad, por lo que fueron retirados medidores de los Centros de Atención Primaria. Y recordó que al lanzarse la moratoria se vieron impedidos momentáneamente de hacer el trámite de adhesión por falta de línea de teléfono. Hubo que pagar $670.000 para que fuera restablecido el servicio.

Mirá también: Sospechan que fue intencional el incendio que días atrás se inició en el parque Miguel Lillo

Acompañaron al intendente durante la conferencia los ediles Guillermo Sánchez y Luciana Jaime, así como los funcionarios Ernesto Povilaitis (subsecretario de Legal y Técnica) y Jorge Martínez (secretario de Gobierno).

Esta es la lista de anuncios:

  • Vamos a volver para atrás las categorías que no debería haber realizado el intendente López, va a generar un ahorro de los 10 millones de pesos de este ejercicio”.
  • “Hay muchos barrios que no tributan tasas municipales por no estar incluidos en las partidas y vamos a trabajar para que empiecen a tributar. Son varios barrios, y es un problema estructural”.
  • “Realizaremos el entrecruzamiento de otras bases de datos como ARBA, Camuzzi y a la Usina Popular Cooperativa”.
  • “Estamos armando a un equipo para realizar infracciones a inmuebles. Es importante que quienes hayan realizado modificaciones o ampliaciones en inmuebles venga a la municipalidad a declararlo porque sino lo vamos a hacer de oficio”.
  • “(Se llevará a cabo) la fiscalización a las grandes empresas, especialmente en lo que hace a la tasa de seguridad e higiene para que se declare lo que corresponde. Vamos a poner inspectores”.
  • “Vamos a trabajar en el seguimiento y fiscalización de los multipropietarios que especulan y se hacen los distraídos”.
  • “Se va a hacer un seguimiento con los grandes lotes que adeudan tasas. En muchos casos las deudas son de inmobiliarias. En muchos casos esperan a que se venzan las tasas”.
  • “Se va avanzar en una normativa para realizar revaluó fiscales”.
  • “Vamos a relanzar la página web para empezar a transparentar todo lo que pasa en la administración. En esa nueva plataforma que puedan tener todo el organigrama político y saber bien cuántos son los funcionarios. Queremos que figuren las declaraciones juradas y la ejecución presupuestaria. Como se llevan adelante las licitaciones públicas”.
Mirá también: El brote de Covid-19 en Necochea aumentó a 81 personas contagiadas

11 thoughts on “Rojas anunció una serie de medidas que apuntarán a acrecentar la recaudación comunal

  1. Puro bla bla bla sr. Intendente, ya quedó demostrado con la suba del 150% a las tasas que solo pretenden que el 40% de vecinos que venimos pagando sigamos financiando al restante 60% que no paga, la cuenta dá exacta, y seguramente por lo que veo en los anuncios lo único que van a hacer es seguir exprimiendo a los que ya venimos pagando. Mientras tanto los grandes deudores morosos entre los que seguramente habrá concejales y funcionarios de su entorno van a seguir beneficiandose con moratorias como la actual que pagan la deuda de hace 5 años al valor de aquel entonces como si en 5 años no hubieramos tenido inflación, y los tontos que pagamos en término nos seguimos viendo defraudados por tanta ineptitud. ineptitud u otra cosa???

  2. La sensación es que les están tirando a los contribuyentes un hueso pelado luego del incremento de las tasas que no les permitiría comprar comida . . . O DEJAR DE PAGAR LAS TASAS

  3. El sr intendente tiene que hacer un gran estudios de montones de gente que han hecho dep en la parte de atrás de sus casas, y no están declaradas las obras, ni declaración en gas pampeana de la extencion, como también en usinas, y ver como es posible que casas en la zona parque con piletas de natación paguen lo mismo que una casa simple en zona puerto, además trabajar con la usinas por el gran robo de luz que se está haciendo y los empleados de la usinas pasan y miran para otro lado, claro como los tontos siempre pagamos

  4. “Tenemos que recaudar cada peso que está en la calle, y con cada peso rendirles cuenta a los vecinos”, serìa muy interesante que probaran con GESTIONAR ; quienes los votaron y quienes no los votamos AGRADECIDOS ; le recuerdo Don Rojas que èsto queda “grabado” .-

      1. Asi hare.
        Apenas me llegue el nuevo importe si supera la lógica del 40 % (que ya es mucho) presentare un escrito y no pagare….18 años sin mora en mi partida… ellos se lo perderán…y que ni se les ocurra intimarme…. yo los vote y me siento defraudados a días de que asumieran…..

    1. te parece un tema de Partido?? Aca los anteriores y los anrteriores dejaron un desastre y este pinta para terminar de destruir todo PORQUE NO LE VAMOS A PAGAR ESTA LOCURA Y SE VA A TENER QUE IR SOLO….Saludos.

  5. Recaudación comunal… digamos de los políticos que la manejan y se tapan de guita. Los anteriores se compraron hoteles y deptos.
    A mi no me interesa que la comuna recaude, yo quiero llegar holgado a fin de mes con mi trabajo.

  6. Todo bárbaro. Primero tendría que regularizar todo el sistema y después discutir el aumento. Pero no, es mas fácil el aumento primero y después vemos quien paga por un terreno o edificado o quien amplio, etc.. que después a la larga no pasa nada como siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *