Así lo destaca un informe del Ministerio de Seguridad. La titular de la cartera, Sabina Frederic, acusó a su antecesora en el cargo, Patricia Bullrich, de perseguir a los consumidores y la dirigente del PRO le contestó que “sus datos con como los del INDEC de Moreno”.
Bajo el título“Incautaciones e incautado 2016-2019”, el documento analizado por la Subsecretaría de Acción Criminal y Cooperación Judicial de la cartera de Seguridad indica que en 2016 y 2017 sólo el 19% de la marihuana incautada en cada procedimiento superó los 100 gramos; en 2018 solo el 11% y en 2019 el 7%.
En cuanto a los operativos de cocaína, se revelaron número similares:en 2016 el 80,4 % de los operativos arrojó un decomiso de entre 0,001 y 0,100 kilos; en 2017, del 78,4%; en 2018, del 84,7%, y en 2019, del 88,16%.
Para los autores del informe, estas cifran demuestra la “espectacularización de la denominada lucha contra el narcotráfico” llevada adelante por la gestión anterior y una tarea de “persecución a consumidores y no a las redes criminales”.
“Vamos a correr el eje:las fuerzas federales no están para perseguir consumidores sino para ir contra redes grandes de narcotráfico y cuestiones vinculadas al delito complejo.Vamos a direccionar dónde poner el esfuerzo, la inversión de horas de trabajo del personal y desalentar el comercio de drogas ilícitas y otros delitos como la trata de personas”, expresó Frederic.
Y agregó: “El tema de la droga o la drogadicción no debiera ser solo un tema de Seguridad. Hay otro factor que es el tema de la clase social, cómo hacemos para cuidar a la gente, a los más vulnerables, que es lo más difícil. Acá la cuestión es el cuidado de los ciudadanos”.
Reacción
La difusión de los datos oficiales no pasó desapercibida para quienes hasta hace poco condujeron la seguridad en el país.La exministra Bullrich recogió el guante y le contestó a Frederic a través de Twitter.
“Las interpretaciones de la Ministra Frederic son como el INDEC de Moreno”, se titula el texto que publicó la presidente del PRO, y que lleva las firmas de Gerardo Millman y Martín Siracusa, exfuncionarios del área.
Más del 80% de las incautaciones de droga en los últimos cuatro años fueron de menos de 100 gramos _ Drogas, Ministerio de Seguridad, Sabina Frederic, Patricia Bullrich“Durante nuestra gestión entre el 10 de diciembre de 2015 y el 9 de diciembre del 2019, las incautaciones de drogas ilegales por parte del trabajo del Ministerio de Seguridad conduciendo a las fuerzas federales aumentaron en proporciones más que satisfactorias”, destaca el escrito.
En tanto, el comunicado sostiene que las cifras publicadas por Frederic“rozan el absurdo ya que, si estas fueran consideradas verdaderas y el 93% de las incautaciones se hubieran llevado adelante en una persecución contra el consumidor, durante el año 2019 cada argentino habría sido detenido 7,67 veces. Este número -completamente ridículo- surge de una mala interpretación de las estadísticas del Ministerio de Seguridad”.
“Nuestro equipo se encuentra desarrollando una respuesta más completa a tras de un documento más sustantivo, pero evidentemente volvió la metodología del INDEC de Moreno, aunque esta vez a las estadísticas de seguridad”, concluye.
Fuente: Ámbito
El gobierno de macri en general fue un desastre pero en esta estoy de acuerdo con P.Bullrich porque más allá que hayan decomisado el 10% de lo que anda dando vueltas al menos hicieron algo y no defendieron a los narco menudeo que matan a mucha gente, lo de Frederik es como lo de Garré liberar el tráfico.