Se estableció a través del proyecto Ordenanza Fiscal Impositiva 2020 sobre el artículo 461 referido a los costos del Estacionamiento Medido en Necochea y establece que aquellos vehículos estacionados sobre la arena de playas públicas deberán pagar un valor por temporada, por mes y por día.
Los dueños de camionetas 4×4, areneros, jeeps, etc. deberán pagar una suma de 10 mil pesos en el caso de querer ir durante toda la temporada, 5 mil pesos por mes y 360 pesos por día.
La Ordenanza Fiscal Impositiva 2020 limita su campo de acción a imponer los valores pero no especifica ninguna clase de mecanismo de pago ni de implementación de controles para poder llevarse a cabo. Cierto es que la Comuna acondicionó y señalizó bajadas de vehículos a la playa por toda la línea costera, por lo que la instalación de controles en esos lugares podría ser el siguiente paso a seguir si se quiere efectivizar la tasa.
Algunos de quejan porque quieren cobrar $360 la bajada a la arena con camionetas 4×4, con la comodidad a llegar a metros del mar, sin la pesada tarea de cargar un sin fin de elementos indispensables para pasar un día de playa.
La ciudad tiene casi 75 kilómetros de arena y hay 6 bajadas para los vehículos a pasos de la orilla del mar, no pagan estacionamiento y cuentan con un espacio libre para pasar un día de “campamento” con servicio de bajada exclusiva y espacio amplio para sus camionetas, gazebos, kayak, cuatriciclos, servicios de guardavidas y mascotas incluídas.
Mientras que el vecino común camina por la arena caliente cargado sus bártulos, sombrilla al hombro, sillas, juegos de playa, niños gastando en remís (seguramente más de $360) y si tiene la suerte de contar con un auto familiar, deberán pagar $25 el estacionamiento por hora más la propina al trapito de turno.
La comodidad se paga, los servicios tienen un costo, y sino que prueben como es bajar por los caminos públicos que ni siquiera cuentan con una madera que te haga más fácil llegar a la orilla del mar.
Cabe recordar el trágico suceso en cercanías del Muelle de los Pescadores, cuando una camioneta Volkswagen Amarok de color negro dio marcha atrás y pasó por encima de Ramiro, un pequeño que se encontraba jugando. La misma era conducida por una mujer identificada como Lucrecia Irma Irene Di Paula, de 36 años.
Recientemente, en las playas de Necochea se hizo un encuentro de un grupo de vecinos y vecinas muy comprometidos con esa causa (apoyados y asesorados por expertos en Medio Ambiente y Derechos) para lograr una “Playa sin motores”. Su campaña es conseguir un cambio de cultura, alcanzar una experiencia de playa distinta, libre de motores, donde la naturaleza se respete y se cuide, al igual que la vida humana.
Ahora quedaría ver si los dueños de las camionetas están dispuestos a pagar un precio por usar las playas que son de todos.
Que ignorancia, los turistas que vienen con ese tipo de vehículos ya ni vendrán, siguen auyentando a los que dejan un billete en la ciudad y priorizan a los que dejan monedas y basura. Cada vez peor. .
Exactamente, siguen ahuyentando a los turistas sistemáticamente
. …
Creo que es pura zanata, es solo para recaudar màs. Si hay gente que se quema las patas bajando, no tiene la culpa alguien prospero con una 4×4
Creo vuelve a brillar la ignorancia del concejo delirante y del ejecutivo, solo por pensar en recaudar sin planificación., Esta bien cobrar por bajar, los valores son desproporcionados teniendo también en cuenta el valor de cada vehículo y posibilidad como patentes, y ni servicios brindan (baño?,etc), quienes recorrerán la playa constatando y multando? Y respecto al estacionamiento medido también carecen de capacidad de proponer una solución mejoradora, por ejemplo una tarifa local y una turista, como cuando aprobaron sábado por la tarde sin estacionamiento medido propuesta de la cámara que fue mal pensada, el que tiene auto nada le cambia $10, solo para que los comerciantes paren su auto. Criterios de un núcleo cerrado que no vive la realidad del pueblo. Giro de dinero extra se da con nuevas fuentes laborales que a su vez no se crean por ley.
cuando se empieza a implementar alguien sabe . me parese muy bien la playa esta para ser disfrutada x todos , los veiculos pueden ir y bajar en las afueras de los centros urbanos y nadie les va a decir nada
quisiera que me digan que servicios van a brindar baños en los tamariscos como ahora y cuanta gente va a ir de la 71 a la escollera \?????????y bueh le seguimos haciendo favores a los balnearios cercanos y perdiendo gente lo felicito intendente gran medida ???? nuevamente los politicos todos iguales no hay caso ,confiaba que habiamos encontrado el distinto ,pero sigue todo igual sigan corriendo gente de turista y no turista de esta hermosa ciudad con dirigentes que solo ven su nariz
Te voy a responder como turista, yo tengo camioneta y eso no va a hacer que deje de venir, aca el problema mas alla de los dirigentes es de la mente cavernicola de gran parte de los necochenses, 1 los comerciantes que te cobran como si fuera miami Y TODOS los años tienen el mismo sucucho sin hacerle una misera mejora,los locales los abren a mitad de enero porque antes supuestamente no es rentable,quieren poner una heladeria en el parque y porque cortan 2 plantas ya saltan los ambientalistas, uno habla con necochenses y son mas los que ODIAN la ciudad que los que la quieren.
pienso exactamente como vos ,pero en ninguna playa te cobran para bajar ,y estoy de acuerdo que se tenga que tributar algo pero que den servicios ,vos vas a san cayetano y te da gusto y quizas es mucho mas el gasto ir hasta alli pero bueno con ese criterio pronto van a querer cobrar hasta para bajar a la playa a pie y no son derechos de la municipalidad porque las playas son provinciales
Con libertad de pisar a los que disfrutan de las playas???
Una constante en este país,los ignorantes que tratan de ignorantes a los que no comparten su parecer.Esos que se admiran y llenan la boca con otros países a los que consideran “primer mundo”,vayan allí a intentar bajar con un vehículo a una playa repleta de turistas.Arruinen la arena,ensucien el aire y armen su campamento “gitano” dejando de regalo botellas y restos de comida.El gasto lo van a tener que hacer para pagar un abogado no un acceso.Los meten en cana…!!! Playas sin motores…!!!!
Sr. Asintotico que se esconde detrás de un nick falso para opinar: Armó una ensalada de ignorantes que tratan de ignorantes no se a quien, descalificando lo que hacemos los demás que USTED NO LO COMPARTE, y no sabe que al escribir, después de la coma o el punto hay que dejar un espacio.
Peeeeeero… había un profesor de la real academia entre nosotros y no estábamos al tanto..!!!! No sé chive “profe” por lo de ignorante, aunque parece que se sintió tocado.De paso le aviso que “nick” no está aceptado por la RAE.Si se aceptaría seudónimo,que además no es falso,es el que uso en las redes sociales.Disfrute de la playa “profe” y no se haga tanta mala sangre por lo que opinamos los simples mortales…. jajaja…!!!!
automotores lejos de la gente en neco sobran playas y lugar para todos , cada cosa en su lugar . eso se llama orden
te felicito , toda la razon
Me pregunto, si uno ya paga la patente que seria el pago para la libre circulación y estacionamiento, porque debe pagar nuevamente el estacionamiento? Cual seria el fundamente? Porque lo que dice la nota solo parece el descargo de un nene de 5 años con capricho, no veo el fundamento lógico jurídico del mismo.-
Las obleas de estacionamiento en las playas se implementan para evitar la superpoblación de vehículos, para disminuir el riesgo que corren los usuarios de una playa atestada de vehiculos y el impacto ambiental…
El fondo de la cuestion es la recaudacion para poder pagarle el sueldo a los nuevos empleados municipales que acaban de entrar en esta gestión. Con conocimiento de causa!
La medida en si es un atropello. Si me parece perfecto que se establezcan zonas para personas sin vehiculo 4×4 y otras zonas para que los que tienen, puedan gozar de su beneficio. Si tenes 4×4 sera porque trabajas y te rompes el lomo todos los dias y no veo justo que por ello se deba pagar mas.
Es una visión muy simplista, no se trata de tener o no tener. El niño que murió hace un año bajo en camioneta. La medida intenta restringir de alguna forma el tránsito cada vez mayor de vehículos en la playa, para preservar nada más y nada menos que la vida humana y la naturaleza.
Como turista me parece perfecto que se cobre, no me va a espantar una tarifa y si no quiero pagarla no bajo y listo, un tipo que va en auto tiene que pagar estacionamiento y ademas caminar con todo, y nosotros no porque? seamos sinceros la comodidad se paga, ahi bajamos muchas camionetas y muchos pagamos 4 o 5 lucas de patente hay que callarse la boca y pagarlo o acaso la mayoria tiene 4×4 para caretear en verano y son unos secos barbaros?. DEJEMOSNOS DE JODER.
Martín, no quiero entrar en una discusión, pero no todos los vehículos que bajan a la playa pagan 4 o 5 lucas de patente como pagás vos. Otros tenemos algo más modesto e igualmente útil para bajar. Ojo, que no es que no me gusten las chatas caras. Pero me acomodo a mí presupuesto
Le buscaron la vuelta por eso cobran 360 ?
Excelente!!!!!!!!!! La playa es para las personas ,no para vehiculos.
Asintotico. Creo que tenes razón En el tema de los Otros países. pero la realidad los que ensucia no pasa por las 4×4 o porque armen carpas porque en los balnearios habilitado pasa lo mismo o peor y el tema pasa por otro lado. El hcd quiere recaudar dinero están desesperado y toman medidas sin pensar alas cacheteada y después se lamentan el porque no vinieron suficiente gente en la temporada. Y con el tema de no entrar los vehículos a la playa Creo que el HCD fue aprobado. Y lamentable es buscarle la vuelta y lo digo con respeto a lo que Transitan por lugar habilitado en Arena tener un poquito mas cuidado de mover un vehículo No queremos que pase otra Accidente como paso años anteriores . slds
Playa sin motores….!!! Es incomprensible lo que proponen, si pagas no hay problema, pero no hay playa sin motores. Pónganse de acuerdo, si quieren playa sin motores prohíban el ingreso de vehículos a las playas. Esto es como decir no contamine, pero si paga lo puede hacer…. ridículos…!!!!
Es cierto, se hace una diferencia entre los que pueden y los que no pueden pagar, es una medida clasista claramente . De todos modos eso lograría que menos vehículos afecten la seguridad de la gente y unenor impacto ambiental. Y siendo mas positivos, tal vez la gente que no puede pagar se.de.cuenta de que no necesita taaaaantos objetos alrededor para disfrutar de la arena el sol y el agua.
Excelente si yo pago arriba estacionamiento medido que se pague abajo en ambos casos es espacios públicos
Como de costumbre: los de arriba se mandan las macanas, y el último eslabón paga. Una medida muy poco estudiada. Primero, se ahuyenta el turismo. Segundo,nos quita la posibilidad a los necochenses, ( sobre todo a los que no podemos tomarnos vacaciones en verano), de poder disfrutar de unas pocas horas cuando tenemos un ratito libre. Y tercero…a quién van a acudir cuando haya que hacer una limpieza en la playa antes del inicio de cada temporada? Por otro lado, una pregunta a los ediles, ambientalistas y demás yerbas… Se acuerdan quiénes dieron una mano llevando agua a los bomberos cuando tuvimos ése lamentable incendio en el parque y la única manera de llegar era por la playa? Acertaron!!!! Los vehículos 4×4. Y a diferencia de uds. lo hicieron en forma desinteresada. Sé de lo que hablo y puedo afirmar que hasta turistas que vinieron a descansar, (y podrían haber mirado para otro lado), nos dieron una mano. Excelente idea, cráneos
Nuestra ciudad es hermosa, si los tratamos bien, los turistas van a seguir viniendo. O alguien se queja de los precios por las nubes de los comerciantes? La playa va a seguir estando ahí para que la disfrutemos, aunque no podamos bajar sobre ruedas. Hay mucha gente que colabora en la limpieza de las playas, incluidas algunas organizaciones ambientalistas que trabajan por una playa sin motores, y lo mejor es que no necesitan vehiculos para hacerlo. Y por supuesto que en caso extremos de.un incendio no te van a cobrar por bajar si vas a ayudar…
Qué amplitud de criterio!!! Lo que yo digo, irónicamente, es que no tenés una a favor. Si te necesito, te uso. Si no te necesito, pagá . La ética en el ropero
Es una “nota” se ha redactado desde resentimiento…un verdadero periodista deberia “dar la noticia” dejando de lado sus prefercnias u apreciaciones personales..”La comodidad se paga, los servicios tienen un costo, y sino que prueben como es bajar por los caminos públicos que ni siquiera cuentan con una madera que te haga más fácil llegar a la orilla del mar”
Un verdadero periodista, es una persona de estudio. Debería conocer algo de imparcialidad
Rojitas está mostrando la hilacha, son miedosos de prohibir bajar a la arena entonces buscan la solución haciendo lo que les gusta que es crear nuevos curros para recaudar sin un fin específico, lo mismo pasa con las tasas le aumentan el 150% al 40% que paga para financiar al 60% evasor. Ideas beneficiosas no se les cae ninguna.
prohiban bajar a laas playas centricas con veiculos y listo asunto terminado . gente y automotores en la playas centricas no se puede . ES PELIGROSO
Y qué tal si mejoran las bajadas públicas para personas con movilidad reducida?
Hace 40 años que soy turista, voy desde los 14 años a Necochea , hace 2 años sufrí un accidente y me amputaron una pierna.
Para que empujen mi silla de ruedas tienen que conseguir una bajada plana, sin pozos, o tablas rotas y lo mas cómico del caso es que se termina en el medio de la arena caliente que derrite las ruedas…
Tenes que sacar turno para la silla anfibia y si tenes suerte la conseguis, previo fumarte la cara de traste de los guardavidas cuando ven llegar al discapacitado de turno.
Solo les pedimos ALFOMBRAS RECICLADAS DE NEUMÁTICOS VIEJOS en una bajada de toda la costa.
Cuando vas al ENTUR. las empleadas que te atienden, que son estudiantes de turismo, te escuchan hablar de turismo inclusivo sin poder dar respuesta.Basta con pararse frente a la Plaza de 4 y 85 para bajar de la esquina del Hotel San miguel tenes rampa pero para subir a la del Hotel San Martin para ir a la farmacia ….se olvidaron de construirla, las veredas del Parque Lillo por 89 ninguna tiene rampa…
Cuánto pueden costar estas mejoras??? 2 mangos…y nos beneficiamos todos…embarazadas, madres con carritos, discapacitados,y los alegres transeúntes que elegimos este maravilloso lugar en el mundo.
Entendemos en 40 años que vamos que el Turismo no les interesa como recurso económico a todos los que pasaron pir el Palacio Municipal.
Saludos
Cuanta carga de resentimiento tiene la nota, es obvio que quien la redactó es un resentido y sin duda no debe tener ni auto, un impuesto más para los contribuyentes,
No todo pasa por tener o no tener señor, el niño que murió bajo en camioneta, no se olvide. A cualquiera le puede pasar, no sean tan omnipotentes de pensar que por que manejan con precaución están exentos de un accidente, un lugar de recreación y esparcimiento no debería convivir con una zona de tránsito vehicular. La medida intenta restringir el numero creciente de vehículos por.ese.motivo y por el impacto ambiental que genera.
Cuánta razón tenes, la vida cuesta en las playas de Necochea 10.000 pesos la temporada!!!
Voy a dar mi humilde opinión como turista visitante de Necochea con mas de 11 temporadas disfrutadas en esta hermosa villa.
Nuestros primeros años bajábamos de a pie con todo lo que eso implica, hoy somos 5 integrantes con niños de 3 hasta 11 años.
Logramos comprar nuestro jeep para tener la comodidad de poder bajar, con todo lo que se necesita para estar en la playa y a su ves poder disfrutar hasta los días feos haciendo reparo con el vehiculo y estar protegido hasta de una tormenta imprevista como son la de verano.
Creería que recargar mas los gastos para poder seguir viniendo seria tomar nuevos rumbos, donde mas allá de tener menos gastos, hasta descubrir que tenemos otras opciones y muy cerca de Necochea con menos dinero.
Creo que los Necochenses no se dan cuenta de todo lo que deja un turista en la ciudad que ayuda en la economía de todos los hogares, me atrevería a decir que entre 50mil a 100mil pesos por familia……..haber si se despiertan del sueño de recaudar sin planificar!!!
Les voy a dar un ejemplo que observe en médano blanco donde vamos desde siempre!!! la primer bajada pegado a la empalizada como no tienen mantenimiento, cuando pasan los días algunos vehículos eligen subir por otro lado por los gueyones profundos y las maquinas municipales terminan haciendo tareas de reparación donde no están las bajadas, o sea que tienen el mismo gasto pero no donde seria lo correcto, creo que estamos al revés no!!!
El turista interpreta esta medida 100% recaudatoria, porque si bien tenemos que cuidar la ecología…………. se esta contaminando ya desde la ruta 228 con “el basural a cielo abierto” que vemos humear todos los veranos cuando llegamos a la villa y hasta la costanera con la basura en las calles y las viviendas sin cloacas y el polvillo del puerto cuando se carga cereal o se baja fertilizantes .
En mi caso si este proyecto se aplica estaría evaluando seguir viniendo lamentablemente a Necochea
y no estamos arreglando nada de lo que quieren defender !!!!
Juan Pedro.
Pregunto, al efectuar el cobro por bajar a la arena, se termina el problema de los accidentes, ya no hay más polución y la gente no se quema más los pies ni tiene que cargar sombrillas? Si esto no sucede, no es mejor prohibir la bajada con vehículos? O solo es recaudatorio?
Que bajen gratis, pero en la loma del orto, total si tienen vehiculos.