Después de varios años sin funcionar y luego de que distintas áreas del municipio hayan hecho tareas de mantenimiento durante cuatro años para poner en funcionamiento esta histórica estructura, finalmente volvieron a funcionar las fuentes de agua del Centenario.
En la edificación también se realizaron tareas de pintura y acondicionamiento, mientras se restauró una de las letras que evocan el recordatorio, que se había desprendido en una limpieza anterior.
Este tipo de tareas corresponden a un plan estratégico que coordina Planeamiento, área que funciona bajo la órbita de la Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas, y en el que participan también el Corralón municipal y la Dirección de Cultura, a cargo de Juan Gamba.
En la mañana de hoy varias personas se acercaron a ver como funcionaba y se sacaron selfies, es que hace un mes el artista Ariel Espósito, empleado y en cargado de la materialización de algunas de las restauraciones, explicó que “es un trabajo que venimos haciendo desde hace cuatro años, con gente de Planeamiento que está interesada en la restauración y recuperación de los monumentos y esculturas de la ciudad”.
en primer lugar el mantenimiento de 4 años siendo vecina de la plaza no se observo ,por parte del municipio ,segundo lugar la persona q puso en marcha la fuente con mucho esfuerzo fue el señor SANGLA con colaboradores y doy fe porque lo he visto en plena tarea los dias domingos y feriados,,veo q su nombre no aparece ,fue olvido o que
Esta manía tan necochense de apropiarse de las ideas de otros y el esfuerzo de unos pocos, pongan en claro que el trabajo de limpieza y recuperación del sistema eléctrico como asimismo de los surtidores fue del señor SANGLA, intervino la Dirección de Cultura (señor Juan Gamba) y La Asociación Municipal de Patrimonio Histórico y Ambiental a través de Planeamiento (Inés Cabral) – Ariel Esposito solo intervino en la recuperación de la letra faltante que por suerte se hallaba en Cultura como restos de otros monumentos entre ellos el “recordatorio” al Profesor Enrique Balech.
Gracias Cristina y Juan Florencio. La fuente se puso en marcha gracias al esfuerzo de Marcelo Sangla y un grupo de colaboradores que GRATUITAMENTE se pusieron a trabajar. El Sr. Sangla, me consta ,fue declarado a través de una ordenanza padrino de las fuentes y ornamentaciones del partido de Necochea y sin cobrar un solo peso a la comuna puso de su pecunio los gastos de combustible y diversos insumos. Entre ellos y costeándose los gastos en su totalidad viajo hasta la ciudad de Martinez a conocer los talleres donde se llevo la bomba principal que había sido desguazada por técnicos inexpertos en el pasado y coordinar la tarea de regresarla a Necochea para ser colocada en tiempo y forma , cosa que ocurrió y es por eso que ahora funciona. NO se arroguen el derecho de aplaudirse a si mismos funcionarios que nada han hecho.. respeten el esfuerzo del ciudadano honesto, capaz y comprometido