Sospechan que fue intencional el incendio que días atrás se inició en el parque Miguel Lillo

Sospechan que fue intencional el incendio que días atrás se inició en el parque Miguel Lillo.

En la mañana del día de ayer, un grupo de mujeres ambientalistas se manifestaron con carteles pidiendo por la conservación del parque Miguel Lillo, en ésta oportunidad a raíz del incendio que se originó días anteriores en el más precisamente cerca del Camping de Camioneros.

El desplazamiento que la Municipalidad realizó fue casi de forma inmediata, hecho que llamó poderosamente la atención y por lo tanto creen que fue intencional, con la intención de realizar emprendimientos privados.

El 05 de febrero, ante un llamado a la Asociación Civil “El Parque no se vende“, informaron que se estaba retirando camionadas de arena del médano de calle 105 y 2 de Necochea sin saber su destino, abriendo así un camino.

Además de eso, envían a la Asociación material fotográfico donde se informa de calles nuevas y otras ensanchadas, como así mismo abriendo una calle paralela al comienzo del Camping de Camioneros (157 y 161).

Ante los hechos acaecidos, se realiza una denuncia en fiscalía basada en que no existe un estudio de impacto ambiental, ni se respetó el plan de manejo integral del parque M. Lillo pudiendo existir un eventual incumplimiento de los deberes de funcionario público por no respetar lo mencionado anteriormente.

Mirá también:  Donaron un ecógrafo de alto rendimiento al Hospital Ferreyra

Según dichos de las integrantes de “El parque no se vende”, les resulta muy sospechoso el pequeño incendio y la inmediatez con que se pusieron a trabajar abriendo caminos nuevos y el ensanchamiento de calles en la zona del siniestro, con la promesa de entoscar y forestar.

“Quieren vendernos que el progreso está ahí en vez de entoscar el parque, que se encarguen de entoscar las calles de la ciudad” reclamaron

Mucho es el trabajo realizado por éstos vecinos preocupados por el medio ambiente.

  • En octubre de 2015 lograron frenar el avasallamiento del predio de la calle 123 y 10.

Allí se pretendía instalar un complejo con una cancha de Hockey sobre césped sintético, destruyendo las dunas estabilizadas junto con la flora y fauna del lugar y estableciendo un antecedente peligroso de apropiación sin sustento legal, ambiental ni social,  y el nuevo gobierno a principio de 2016 la instaló en el lugar adecuado, el polideportivo Municipal.

  • En el mismo año pusieron en evidencia en los medios y con notas al Concejo Deliberante y al Ejecutivo los peligros del modelo agrícola actual en cuanto a su matriz extractivista y su dependencia del uso sistemático de agro tóxicos.
  • Durante los años 2016 y 2017 solicitaron mil metros libres de fumigación en área rural, es decir por fuera del área complementaria urbana.
  • Presentaron denuncias ante la policía ecológica sobre los daños que ocasiona en los vecinos del Puerto tanto del lado de Quequén como de Necochea, el polvillo que genera la carga de barcos sin ningún tipo de supresión del mismo en las terminales portuarias que se encuentran en la localidad de Quequen: A.C.A, Sitio 0. Terminal Quequén.
  • Trabajaron para que no se instalaran dos plantas de fertilizantes líquidos y sólidos en la margen de Necochea del puerto, giro 11 y 12 (empresa Pierdoce S.A.)
  • El emprendimiento quedó suspendido en el año 2016, gracias a la intervención.
  • Realizaron dos manifestaciones en el Puerto y visitaron a los vecinos del barrio lindero Luz y Fuerza, para comunicar el tema y concientizar sobre los peligros de la instalación de dichos acopios.
  • Realizaron charlas sobre el tema en escuelas secundarias, Biblioteca del Puerto y Centro Cultural Necochea.
  • Realizaron juntada de firmas con el fin de agregar a las solicitudes a funcionarios evidenciando el rechazo de la ciudadanía a las plantas de fertilizantes en sitios 11 y 12.
  • Espectáculo vs. Ecosistema: Durante 2016 y 2017 se opusieron públicamente al Enduro Pale (carrera de motos y cuatriciclos) que se realiza en la playa pública y expresaron dicha oposición al intendente mediante notas donde exigieron estudios de impacto ambiental y prueba del daño ambiental que ha sufrido la playa en estos dos años.
  • Intervinieron en la intención de Facundo López, con el casino de Necochea, como garantía de la deuda que la Municipalidad  mantiene con la Empresa de Recolección de Residuos.
Mirá también:  Quequén: Ingresó ebrio a la casa de un vecino y lo amenazó de muerte

‘El parque no se vende’ cuenta con un programa de radio semanal de dos horas, en radio Cooperativa de Necochea, donde se difunden los temas que abordan.

Si querés saber más o participar comunicate al celular 2262-467626

One thought on “Sospechan que fue intencional el incendio que días atrás se inició en el parque Miguel Lillo

  1. Temblemos y recordemos el pasado del secretario de obras públicas allá en los comienzos de la actual democracia y su salida al estilo de la de Eduardo Otero del gobierno de Facundo López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *