Desde Obras Públicas aseguraron que en el parque “no se taló ningún pino”

Luego del pequeño incendio en el Parque Miguel Lillo, la Dirección de Servicios Públicos se puso a trabajar en caminos internos para que el camión de los bomberos y los propios vehículos del municipio puedan ingresar con comodidad ante este tipo de siniestros y emergencias.

La rapidez del accionar llamó la atención de un grupo de ambientalistas y levantó las sospechas de que la intención no era abrir nuevos caminos sino talar pinos para realizar emprendimientos privados.

Además de eso, envían a la Asociación material fotográfico donde se informa de calles nuevas y otras ensanchadas, como así mismo abriendo una calle paralela al comienzo del Camping de Camioneros (157 y 161).

Ante los hechos acaecidos, se realiza una denuncia en fiscalía basada en que no existe un estudio de impacto ambiental, ni se respetó el plan de manejo integral del parque M. Lillo pudiendo existir un eventual incumplimiento de los deberes de funcionario público por no respetar lo mencionado anteriormente.

Mirá también:  Vecinos expresan su malestar por la tala de 150 árboles en el parque

Según dichos de las integrantes de “El parque no se vende”, les resultó muy sospechoso el pequeño incendio y la inmediatez con que se pusieron a trabajar abriendo caminos nuevos y el ensanchamiento de calles en la zona del siniestro, con la promesa de entoscar y forestar.

“Quieren vendernos que el progreso está ahí en vez de entoscar el parque, que se encarguen de entoscar las calles de la ciudad” reclamaron

La publicación de la foto de una retroexcavadora en el parque y otras de árboles quebrados fue lo que encendió la alarma de los ambientalistas y se vieron obligados a salir a las calles a manifestarse.

En el día de hoy, el titular del Ente Vial, Adrián Furno respondió estos reclamos “en el parque limpiamos las calles para que puedan pasar las autobombas, con la idea de intervenir lo mínimo posible. Y lo que se hizo es reestablecer algunas calles que ya estaban, pero no se abrieron otras ni se taló ningún pino”.

Mirá también:  Cómo estará el clima este miércoles en Necochea y Quequén

Para dar más certeza de esto, el encargado del ente, Adrián Furno, explicó que sobre la 91 “empezamos desde 42 a 58 en ambas manos, para seguir desde 58 entre 81 y 91” para acotar que “se está colocando tosca y alteando, con motoniveladoras, vibrocompactador liso, riego con tanque regador y un retroexcavador para hacer la extracción, además de dos camiones del municipio”.

También agregaron que se está ejecutando un intenso trabajo de entoscado en la Avenida 91 entre avenidas 42 y 58, al tiempo que se está ensanchando el paso en la Av. 2, entre otras tareas de mejoramiento en diferentes barrios del distrito.

“Es una de las obras más importantes que estamos haciendo en este momento, ya que se trata de un corredor muy transitado” destacó más tarde, al tiempo que adelantó que “proyectamos también hacer el bacheo desde Av. 42 hacia la Villa del Deportista, y más para la llegada del invierno, planeamos trabajar fuerte sobre la Av. 10 con tosca”.

Mirá también:  Un toro suelto causó un triple choque en la ruta 2: tres heridos

A posteriori, acentuó que “también hicimos entoscado en Quequén, en el Barrio Seis (Titanic) y en la salida a las calles de las torres hasta la 542, mientras que ahora mismo estamos en el Barrio 4, que es 566 y 545 y fuera del mismo de 566 a 531”.

Asimismo, subrayó Furno que “estos trabajos en conjunto también se pueden ver en el Barrio UOCRA, donde se entoscaron algunas calles” como así también “corregimos un desnivel en calles 53 y 86 porque teníamos problemas de inundación para que en definitiva el agua circule por 51 hacia 78”.

Tras destacar cada obra, reconoció el ingeniero por último que “la idea que tenemos enmarcada junto con Obras Públicas es la de mejorar las avenidas con tosca para una mejor transitabilidad y las arterias donde circulan los micros”.

 

 

One thought on “Desde Obras Públicas aseguraron que en el parque “no se taló ningún pino”

  1. Lo ideal sería que se informe mejor ya que no son calles ,sino “SEPARACION DE RODALES” perfectamente echos para estos casos ,y los otros son “Senderos que se han echo a través de los años, que cuando se trate de hacer algo en el parque deben presentar un estudio de impacto ambiental!!
    No es por nada que cuando se les pregunta digan ,que habriran cada 100 metros y entoscaran todo como dijo un empleado en ese lugar ayer ,que eso es lo que les están enviando a hacer!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *