”Utopía”, avión convertido en biblioteca

Foto: poresto.net

Decorado con flores y estacionado en un predio que antes estaba abandonado.

El avión Boeing 737-200, funciona como biblioteca en la colonia Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Decorado con flores y estacionado en un predio que anteriormente estaba abandonado y funcionaba como “punto” en referencia a venta de drogas, a decir de los vecinos, el transporte aéreo fue la sensación entre los habitantes de la colonia que acudieron a la inauguración del “Avión Biblioteca Volando a la Utopía”.

El avión cuenta con 29 espacios para la lectura, una cabina con simulador de vuelo semiprofesional, con dos asientos; además de 26 computadoras que tendrán 15 libros electrónicos precargados.

También cuenta con audiolibros, elevador para personas con discapacidad y diversos recursos para el acceso a bibliotecas digitales.

“Este tipo de proyectos tiene que ver con la seguridad y también con proyectos como los senderos seguros. Vamos a ir poco a poco ganando los espacios, la calle a la delincuencia y los vamos a convertir en espacios ciudadanos; es un objetivo de la alcaldía y del Gobierno de la Ciudad (…) de manera que cuando se concluya este sexenio, no solamente habrán bajado los índices delictivos, sino que también tendremos muchas calles iluminadas con bibliotecas y centros culturales en beneficio de los ciudadanos”, refirió Pliego.

Mirá también: Cronograma Atención en Pago Fácil y Rapipago por DNI

El avión biblioteca funcionará de lunes a domingo en su servicio de biblioteca, y de martes a domingo el resto de actividades, desde las 09:00 horas hasta las 19:00.

Para una habitante de la colonia, la rehabilitación del espacio permite recuperarlo pues estaba abandonado y al mismo tiempo fomenta la lectura.

“Para esta zona ya se aprovechará el espacio, además que este proyecto fomentará la lectura. En definitiva la mejora de este espacio nos ayuda a que sea lo más vistoso y nos beneficia a todos pues sí era un lugar abandonado y atraía la delincuencia, pero creemos que esto va a servir para ir fomentando otro tipo de hábitos”, afirmó la señora Ávila.

Mirá también: Necochea se sumó al programa “Comunidades sin Violencia”

Fuente: Ntx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *