Entre gritos e insultos, el Intendente abrió el período de sesiones ordinarias en el HCD, ocasión en la que insistió en que la administración anterior dejó “un municipio devastado” y puso a la disposición del vecino un informe de gestión municipal.
Tenso inicio de sesiones se vivió hoy en la apertura del período de sesiones ordinarias en el HCD, donde se escucharon gritos, cánticos e insultos desde la planta superior hacia concejales y al intendente, Arturo Rojas, quien brindó un pantallazo general de cómo recibió el municipio y aseguró que se ha achicado la deuda contraída con los empleados municipales y brindó optimismo al señalar que “estoy convencido que vamos a estar cada día un poco mejor, a pesar de que nos dejaron un municipio devastado”.
El informe que dejó detalla un resumen de los trabajos realizados respecto al desarrollo de la gestión municipal en sus primeros tres meses, también adelanta nuevos servicios y novedades que prometen implementar en distintas áreas de acá al futuro.
Este es el informe que Arturo Rojas pidió que se lea atentamente:
Informe-de-Gestión-Municipal-Intendente-Arturo-Rojas
Mientras el intendente hizo la presentación del informe, el concejo deliberante se colmó de vecinos que gritaban y dificultaron su discurso al grito de “no vamos pagar“, refiriéndose a los altos aumentos de las tasas municipales.
En su alocución ante los concejales que conforman hoy el Concejo Deliberante, el jefe comunal recordó que “nos encontramos con una Municipalidad abandonada, donde hay responsables con nombre y apellido, y donde hay sectores políticos que son los que nos llevaron a un enorme fracaso y que hoy se hacen los desentendidos”.
Y continuó: “Nos dejaron un municipio en el que no se podían pagar los sueldos, con más de 270 millones de pesos de deuda a los trabajadores municipales”.
Acto seguido, siempre en esta línea, expresó que “cuando nos tocó asumir había 14 pozos de agua fuera de servicio y los pastos con un metro y medio de altura”.
“Nos dejaron una bomba que vamos a desactivar con mucho trabajo y esfuerzo porque tenemos la fortaleza política para salir adelante” agregó Rojas, para acotar enseguida que “nos encontramos en diciembre con una deuda que incluye 755 millones de pesos contabilizados, entre deuda flotante y consolidada, y 234 millones que vinieron para obras que no se hicieron”.
A la hora de dirigirse a los ediles, indicó el máximo mandatario que “le quiero agradecer a los concejales de la oposición que nos acompañaron para declarar la emergencia económica y sanitaria, y a los que no, les pido que revean su situación política para salir del letargo en el que está Necochea desde hace tiempo”.
A su vez, admitió que “vamos a seguir gestionando para que cada obra inconclusa que dejó el gobierno anterior se pueda realizar”.
Ya en la actualidad, el Intendente adelantó que “gracias al esfuerzo de muchos vecinos, la moratoria lleva más de 5000 convenios adheridos, con lo que recaudaremos más de 42 millones de pesos. Y de hecho, gracias a eso, hemos podido pagar los salarios en dos cuotas, porque hay que recordar que los empleados venían de paro y quite de colaboración”.
Asimismo, puntualizó que “gracias a la decisión política de haber transformado al Ente Vial Rural en Ente Vial, pudimos abrir todas y cada una de las avenidas, haciendo entoscado en las principales arterias”.
“Cuando llegue la segunda parte del ATN que pedimos en Nación, vamos a regularizar la situación con los trabajadores municipales, a los que se les adeuda 51 millones pesos en concepto de horas extras y arancelamiento hospitalario, pero a los que ya le hemos abonado más de 240 millones atrasados en menos de tres meses que estamos”, acentuó Rojas.
Y culminó: “Vamos hacia un gobierno abierto que vamos a cristalizar en una nueva página web, porque por ejemplo antes no se sabía cuántos funcionarios y empleados habían, ni muchos menos en qué se gastaban los recursos, además de que los concejales no contestaban las minutas de comunicación. Y la realidad es que estamos para rendirle cuentas al vecino, somos sus empleados”.
Una vez finalizada la sesión, la situación se volvió aún más tirante cuando las personas que se hicieron presentes en el lugar comenzaron a intercambiar gritos y revolearon algunas carpetas. Los que estaban en desacuerdo con las medidas administrativas del municipio se quedaron reunidos frente a la Municipalidad para organizar un próximo encuentro.
Arturo Rojas batió un record. En dos meses logró el desprecio y el repudio de gran parte de la ciudadanía incluyendo a muchos de sus propios votantes
Los que no lo votaron son los que en general ni pagan impuestos. Escupió para arriba, el muy bol…
Se les viene la noche a la casta política, de todos los colores. Rebelión fiscal absoluta y se comen entre ellos. Basta de mantener inútiles! No se puede ser tan obtuso de exprimir así a sus votantes!
Rojas logró lo que no pudo en sus cuatro años de corruptela Facundo López. EL REPUDIO EN UNA SESIÓN INAUGURAL del concejo. Qué mal te veo venteveo
Cecilia, yo no lo vote y hasta diciembre del 2019 tengo mis impuestos al dia, es mas estoy dispuesto a pagar un aumento de tasas equivalente a la inflacion interanual.
Este aumento es abusivo y no lo voy a pagar, repito no lo vote por que no me gusto verlo jugar al gato y al raton desde un consorcio con dinero a una muncipalidad devastada, en buena parte por la politica economica nefasta de Cambiemos
Uyy!!! ese verso de que cada dia vamos a esar un poquito mejor ya lo escuché en otra parte, lo dijo Macri cuando asumió y la verdad es que cada dia de su desgobierno estuvimos mucho peor. Cuidado con repetir fallidos de otros.