El miércoles a las 13 hrs. en el Ciie Necochea, autoridades de la Escuela Especial 501 se reunieron con los padres de los alumnos del CFI (secundaria) para comunicarles dónde y de qué manera se comenzará el ciclo lectivo. En este marco, alumnos de la primaria ya iniciaron sus clases el lunes 2 en el edificio de la Escuela 503, mientras los de secundaria comenzarán el lunes 9 en la Escuela 52.
A principios de febrero, una de las primeras tormentas fuertes que hubo desplomó un sector del techo del salón de preceptoría que da a la calle 55, hecho que originó el desmoronamiento de otros sectores y el piso se llenó de agua, obligando a docentes y alumnos a no poder comenzar con el inicio de clases. En el presente, la escuela 501 está clausurada.
La directora de la institución, Rosana Pozal, contó en la reunión, que en enero del 2019 la convocaron los arquitectos del Consejo Escolar porque durante el 2018 habían estado mandando distintos tipos de notificaciones acerca de las condiciones edilicias de la escuela, como el techo, baños y red de agua, “pero han sido parches momentáneos, nada de profundidad.” aseguró.
Y agregó “Hay una parte que se está por caer el techo, por lo tanto, con el grupo directivo, docentes, e incluso auxiliares nos preguntamos qué íbamos a hacer, porque en esas condiciones, nadie podría afrontar un comienzo de clases.”
Respecto a eso, los alumnos de primaria, que son un total de 16, están asistiendo a la Escuela Especial 503 desde el lunes 2 de marzo. El horario es el mismo.
Mientras tanto, los 49 alumnos de secundaria, comenzarán sus clases en la Escuela 52, lugar donde contarán con dos salones, y, si bien no van a tener los servicios adecuados que tenían en su escuela anterior, podrán usar una cocina grande para preparar desayunos, almuerzos y merienda como solían hacerlo en la 501. El horario en este caso también será el mismo que venían haciendo.
La directora afirmó que en el 2019, la escuela estaba como prioridad en el distrito, pero ahora está como prioridad número uno en la Provincia de Buenos Aires. Esto significa que es la institución educativa con mayor urgencia sobre infraestructura escolar.
Cabe aclarar que antes del 2019, la Provincia enviaba 5 millones de pesos destinados a la reparación de todos los colegios del distrito, pero, dada la urgencia en el arreglo de la 501, desde la sede de la Plata están tratando de destinar el dinero exclusivamente para este establecimiento.
“Todavía no han empezado las obras porque tiene que llegar el dinero, son aproximadamente cinco millones de pesos, ese dinero no lo maneja la escuela, sino que llegaría directamente a la Municipalidad y de ahí lo destinan al Consejo Escolar, o mejor aún, directamente al consejo, siendo de esta manera más rápido, porque se invertiría de inmediato en la 501.” comentó la directora Rosana Pozal.
Según el presidente del Consejo Escolar y los arquitectos, la obra tendría que terminar en dos meses.