No te pierdas la superluna en Marzo

Foto: PxHere

Este lunes 9 de marzo de 2020 todo el mundo tiene una cita con el firmamento. Ya que, se podrá apreciar una superluna en el cielo nocturno. Además, es importante recordar que es el último plenilunio de invierno en el hemisferio norte o de verano desde el hemisferio sur.

Los días 9 y 10 de marzo nuestro satélite natural se verá un 7% más grande y estará un 15% más brillante.

Una Luna llena de este tipo trae consigo “mareas del perigeo”. Esto quiere decir que son más altas de lo normal, aunque esto no debe generar preocupación, según explicó la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration o Administración Nacional Océanica y Atmosférica, en español). Ya que, el agua únicamente se eleva unos pocos centímetros más de lo normal.

Mirá también:  Caos en Washington: murió una mujer por un disparo en el interior del Capitolio

¿Qué es una superluna?

“Superluna” hace referencia cuando la Tierra se encuentra en el momento más cercano a la Luna (perigeo). Asimismo, acorde a la NASA, este no es un término astronómico oficial porque no existe una definición sobre cuán cerca del perigeo debe estar este satélite natural para ser llamado “súper”. Se acuñó por primera vez en el año de 1979.

¿Cuál es el punto más alejado y cercano de la órbita de la Luna?

El punto más alejado de esta elipse se llama apogeo y se encuentra a unos 405,500 kilómetros de la Tierra en promedio.
Su punto más cercano es el perigeo, que es una distancia promedio de aproximadamente 363,300 kilómetros de nuestro planeta.

Fuente: ngenespanol

One thought on “No te pierdas la superluna en Marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *