Patrulla rural de San Cayetano esclarece millonario robo de cereal en campo de la zona

Durante los primeros días de Marzo del corriente año, se recepcionó una denuncia Penal al ingeniero Agrónomo y representante de una importantísima y mega empresa harinera de la ciudad de Azul.

El mismo denunció el robo mediante maquinaria de Trigo Pan de un silo bolsa depositado en un campo sito en el cuartel V de San Cayetano, que los autores del Ilícito debían estar organizados y contar con logística importante, dado que debieron utilizar seis camiones de carga con acoplados para cargar el producto del robo, pero máxime que para esta carga los mismos necesitaron contar con maquinaria (tractor y extractora de cereales), Valuando la pérdida en más de 1.500.000 (Un Millón quinientos mil pesos).

Dicha banda contó con un planeamiento previo, inteligencia sobre el lugar y la participación necesaria de un centenar de personas entre chóferes, maquinistas paleros, y acopiadores que redujeran el cereal.

Los ribetes del caso se complicaron más para los investigadores, dado que se estimó un periodo de que rondaba en los 10 días aproximadamente de la comisión del hecho.

Esta circunstancia motivó un esfuerzo sobre humano de los funcionarios encargados de la pesquisa quienes contaron con la colaboración de empleados de la Oficina de Monitoreo Municipal de San Cayetano quienes día y noche revisaron las distintas rutas de acceso a la localidad para analizar caso por caso sospechoso de tránsito de varios camiones y maquinaria similares a las utilizadas, e ir descartando hipótesis una tras otra.

Mirá también: Volcó un camión con acoplado en ruta nacional 226

Hasta que lograron identificar media docena de camiones de transporte a granel, mas camioneta arrastrando maquinaria de carga de cereales y un chasis transportando tractores para el funcionamiento de estas extractoras que les generaron al personal policial un estado de sospecha, que los motivó a realizar un minucioso control del camino que estos tomaron el cual daba la orientación del campo donde se perpetró el robo, y posteriormente horas más tarde el mismo grupo de camiones y maquinarias volvían sobre sus pasos en dirección a la ruta provincial que lo sacaba del partido.

Ante esto se solicitó la colaboración de personal de Monitoreo de las Municipalidades de A. Gonzales Chaves, Benito Juárez y Tandil, determinando su procedencia y retorno por dichas rutas que circundan estos partidos.

Con dicha información, comisiones de efectivos policiales del CPR San Cayetano, iniciaron durante dos días diversas averiguaciones, filmaciones, y testimoniales que lograron dilucidar la propiedad de la flota de camiones a una empresa Tandilense, quien le prestó servicios de transporte a un sujeto que tenía relación comercial por subcontratación en labores rurales con la firma damnificada, (Siendo este quien realizó la inteligencia, y aprovechando el conocimiento de las disposiciones internas del campo (tranqueras, montes y caminos, máxime la ubicación precisa de los contenedores de cereales que se hallaban ocultos a la vista de transeúntes ocasionales de los caminos que circundan el feudo rural), organizó el atraco con la colaboración de terceros investigados, cargando el cereal existente en los silo bolsas los traslado y dejó a resguardo en una planta de compra y venta de Cereales también de la zona de Azul, donde los camiones transportaron y descargaron el trigo robado.

Mirá también: El cine y la TV de la Argentina cada vez exploran más las historias de asesinos seriales

Con esta información, registros fílmicos, placas fotografías, tareas investigativas, y testimonios de testigos obtenidos se logró probar la existencia de una banda integrada por más de 6 personas, que sustrajeron y transportaron con camiones de carga, transportaron lo sustraído y depositarlo en una planta cerealera de la localidad de azul.

Ante esta información incuestionable, el Juzgado de Garantías 1 a cargo del Dr. Llugdar del Dpto. Judicial Necochea, dispuso sendas órdenes de Allanamiento para los 4 objetivos (tres en la localidad de Tandil) y uno en la localidad de Azul, los cuales se efectivizaron en la madrugada de la fecha (ya que se contaba con autorización especial para realizarlos durante la nocturnidad, ello dado a la complejidad de la zona y puntos a Allanar.

Por lo cual la Superintendencia de Seguridad Rural de la Provincia de Buenos Aires, organizo Un Mega Operativo, donde participaron fuerzas policiales de los Comandos Rurales de San Cayetano (Responsables de la Investigación), Tandil, Lobería, Necochea y Azul respectivamente allí una docena de patrulleros realizaron Allanamientos simultáneos en los puntos indicados, los cuales arrojaron todos resultados sumamente positivos.

Mirá también: Solicitan informes sobre impacto ambiental en la zona de la ribera

Ya que se Allanó la casa del responsable de la firma que tenía relación comercial por subcontratación con los damnificados, secuestrando planos, GPS, documentación sumamente comprometedoras, notebook, celulares y demás elementos destinados a pericia, asimismo se halló en esta la camioneta utilizada para cometer el delito.

El segundo Allanamiento fue en la casa del cómplice del robo, donde se secuestró telefónica celular, Tablet, y elementos tecnológicos para su pericia. En tanto que en tercer lugar se Allanó un galpón en inmediaciones de la ruta 226 km. 167 de donde se secuestró la Extractora de cereal utilizada en el robo.

Por último y más importante en la localidad de Azul. Secuestraron las 120 toneladas (120.000 kilogramos) de trigo pan robado, que había sido descargado en el lugar, más dos armas de fuego, documentación, anotaciones de interés para la causa y telefónica celular.

El Agente Fiscal a cargo de la investigación del Dpto. Judicial Necochea, dispuso la aprehensión del titular de La Planta Cerealera Azuleña por el delito investigado. Labrándosele al mismo por separado actuaciones por el delito de “TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO (INF. ART. 189 BIS. INC. 2DO. PARRAFO 1ERO. CP).” Pero estas ya con la intervención UFI N° 6 del Dpto. Judicial Azul.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *