
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el Gobierno de la Nación en el Boletín Oficial el sábado por la mañana que establece la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril también habilita a personas con discapacidad a poder circular. Sin embargo, quienes así lo requieran, deberán hacerlo según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Resolución 77/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) establece que las personas con discapacidad cuyos DNI finalicen en 1, 2, 3, 4 y 5 deben salir los lunes, miércoles y viernes. En tanto, cuyos documentos terminen en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán hacer los propio los martes, jueves y sábados.
La ANDIS informó que la autorizacion para circular para personas con discapacidad es los días lunes, miércoles y viernes, para aquellos con último número de DNI 1, 2, 3, 4 y 5 y los días martes, jueves y sábados, para aquellos cuyo último número de DNI sea 6, 7, 8, 9 y 0 pic.twitter.com/rEcDVfA6iN
— Discapacidad MGP (@MGPDiscapacidad) April 13, 2020
Entre las actividades que liberadas por el Gobierno se contempla la circulación de personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el trastorno del espectro autista para realizar salidas breves en un radio de 500 metros a la residencia, junto a un familiar o conviviente. También están habilitadas las prestaciones profesionales a domicilio destinada a estos colectivos. Para circular deberán contar con el DNI y el Certificado Único de Discapacidad o prescripción médica que indique el diagnóstico.
En este sentido, desde la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de General Pueyrredon llamaron a que «solamente sean las personas que lo necesiten las que salgan a realizar este tipo de paseos«. «Tenemos que ser conscientes de esta realidad, por más que haya una resolución, solamente deben salir los que lo necesiten y no abusar», planteó Marcos Folgar, titular de la dependencia.
En diálogo con 0223 Radio, Folgar indicó que las personas comprendidas en el trastorno del espectro autista son los que más sufren el aislamiento. «¿Cómo le hacés entender a esa persona que necesita de un paseo que no lo puede hacer?», cuestionó. «Celebramos esta situación. Sirve para ordenar las salidas», resaltó.
Por último, el titular de la Dirección de Discapacidad informó que el 16 de marzo pasado se prorrogó el vencimiento de los certificados de discapacidad por un período de 90 días.