Una mujer dijo que su gata murió tras ingerir alimentos en la calle, tiene sospechas de un vecino pero no quiere denunciarlo por falta de pruebas.
Maia tenía dos años y era la mascota de Claudyna De La Hera, quien la rescató, adoptó y la cuidó hasta que murió envenenada el lunes 13 de abril. «Siento una impotencia total y una gran tristeza, es increíble la maldad de algunas personas» lamentó Claudyna.
«La gatita volvió a casa envenenada, no puedo tener certezas de dónde comió algo envenenado, solo sé que fue cerca, porque hacía poco tiempo que había salido y volvió así» contó.
«Al parecer, hay un vecino de calle 73 e/ 28 y 30 que se entretiene envenenando gatos» afirmó.
En ese sentido reveló que «hay varios casos ya, hace 2 años atrás apareció un gato envenenado en el patio de casa, y al poco tiempo otro mío y de otra vecina desaparecieron. Sabemos que hay un vecino que ha envenenado gatos y perros, se lo denunció hace un par de años, pero no paso nada»
A pesar de este aberrante hecho, Claudyna dijo que quien sea que haya sido «no le deseo mal» puesto que «la vida nos va poniendo en distintos caminos y nos va enseñando diferentes lecciones».
Envenenar animales es delito.
Si un animal sufre malos tratos o actos de crueldad, denunciá a la persona que los causa. El maltrato animal es un delito que tiene pena de prisión.
Llamá al 911 o hacé la denuncia ante:
- La comisaría más cercana al lugar del hecho.
- En la fiscalía o UFI (Unidad Funcional de Instrucción).
- En el Juzgado de instrucción.
- Tienen la obligación de tomarte la denuncia y darte una copia. No alcanza con denunciar ante las organizaciones de protección animal.