El intendente, Arturo Rojas, mantuvo una reunión con concejales de todos los bloques políticos. Se buscará consenso para realizar protocolos de actividades que aún no han sido habilitadas por la Nación o la Provincia.
El intendente Municipal, Arturo Rojas, mantuvo este mediodía un encuentro con los concejales de todas las fuerzas políticas, para comenzar a trabajar en realizar protocolos de seguridad ante la pandemia de Coronavirus COVID-19 para actividades que aún no fueron habilitadas por la Nación o la Provincia.
En tal sentido, tras el encuentro llevado a cabo en el HCD, Rojas explicó que se trabajará en “ir buscando consenso y los protocolos de algunas actividades, para una vez que nos pongamos de acuerdo podamos remitir a Provincia y tener su autorización”, detallando que “queremos ir reglamentando y armando los protocolos para que esté establecido, y cuando empiecen a volver a funcionar, que no sabemos cuándo puede ser, lo hagan con los protocolos adecuados y controlados”.
“Las únicas actividades que están habilitadas en Necochea son las mismas que las habilitadas por el decreto nacional”, aseveró el jefe comunal, para aclarar que “no hay ninguna otra actividad que haya tenido alguna habilitación excepcional”.
Continuando con el tema, indicó que “trabajaremos en conjunto con el Concejo Deliberante, veremos algunas actividades como puede ser la construcción privada, armar los protocolos, estar de acuerdo con el HCD y luego lo remitimos a Provincia para que lo evalúen”.
“No somos de las ciudades que estamos pidiendo reabrir todas las actividades, como otras ciudades que por ahí tienen otra lógica: municipios que por ahí no tienen afluencia de turistas o el sector agroexportador como el nuestro”, dijo, afirmando que “de por sí, nosotros ya somos una ciudad vulnerable y no tenemos que seguir sumando actividades en un contexto donde la pandemia todavía no llegó a su plenitud”.
Luego manifestó su preocupación por la baja de la coparticipación en los municipios “Fuimos mostrando la preocupación nuestra como la de otros municipios de cómo viene cayendo la coparticipación desde enero en caída libre hasta ahora, de lo que fue de abril hasta el día de la fecha todavía no hemos visto un peso y falta retener 14 millones de pesos más y este mes lo que tenemos estipulado sólo van a ingresar de libre disponibilidad 5,8 millones pesos de provincia”
Y agregó “Ya hemos mandado las notas tanto a provincia como nación y estamos expectantes por saber que puede llegar a mandar provincia, que nos permita afrontar los salarios del mes que viene este mes, hay un montón de cosas que quedaron atrasadas: horas extras, pago a proveedores, recolección, estamos poniendo prioridad en que funcionen los servicios mínimos que tiene que funcionar en el estado y hacer asistencia hacia el área de desarrollo social y la contención a familias vulnerables, por otro lado seguir fortaleciendo sistema de salud y pagar el sistema de salarios que por cierto, es una dificultad en la mayoría de los municipios”.
En cuanto al auxilio que va a venir de nación dijo que “a las provincias van a llegar unos 20 mil millones de pesos por mes, habrá que ver de qué manera, cuando y cómo la provincia repartirá a los municipios, nosotros en ese caso puntual imagino que deberá ser a partir del código de coparticipación y de esos 20 millones ver cuánto va a requerir provincia para su funcionamiento y cuánto quedará disponible para los municipios”.
“El fondo de infraestructura municipal era un fondo que deberían haber llegado y son unos 16 millones de pesos, hay seis obras que teníamos previstas de cloacas y pluviales, entre otras cosas, y el de infraestructura escolar, que eran unos 17 millones, tenía que ver con establecimientos educativos con riesgo y uno de los principales era la escuela 501 la cual hay que reparar los techos” manifestó.
Por último, recalcó que “por las dificultades que todos conocemos que está pasando la gente, obviamente estamos tomando los resguardos necesarios, por eso siempre decimos, aquel vecino que pueda de alguna forma colaborar con el estado será pagando las tasas municipales, también sabemos que a otros se le va a dificultar”.