Alberto y los gobernadores temen rebrotes como el de Necochea y no quieren flexibilizar

Se espera que el anuncio tenga lugar este jueves por la noche en Olivos junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Roodríguez Larreta y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El presidente Alberto Fernández se encamina a anunciar la continuidad de una cuarentena rígida no solo en el AMBA. El presidente mantiene en Olivos una reunión virtual de la que participan los y las gobernadoras de todo el país. El caso de Necochea asustó a los mandatarios y la prevención se impone por encima de la necesidad de abrir actividades.

Fuentes oficiales adelantaron a Tiempo que si bien el interior del país se diferencia del AMBA ningún gobernador quiere relajar las medidas de prevención. Todos coinciden en que “es falso que el tema pasó”, filtraron. El invierno es una realidad y todavía no se sabe cuándo va a tener lugar el pico de la curva. “El virus está circulando”, advirtieron los funcionarios.

Mirá también: Video: ¡Feliz cumpleaños! Necochea celebra su 140º aniversario

El caso de Necochea asusta a los mandatarios locales, no sólo a Axel Kicillof. Recuerdan las imágenes de las playas con gente en la televisión y luego la aparición repentina de 50 casos tras una tras una visita de un hombre a la ciudad, donde había venido a atender su salud. “Aunque pasen los días sin casos, un solo infectado puede provocar una calamidad” se alarmaban en Olivos.

Desde allí, el presidente y los gobernadores conversan sobre la longitud de la cuarentena y el cansancio social, pero destacan su buen funcionamiento. “Fue un éxito el cumplimiento de todos los argentinos”, reiteran. Se sumaron a la reunión virtual el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, en tanto el ministro del Interior, Eduardo de Pedro lo hizo de manera remota.

Mirá también: Jimena Barón subió la temperatura en Quequén con una microbikini de triángulos

“Es falso que esto está superado”, dijo el Presidente y todos los gobernadores asintieron. Luego, cada gobernador expuso sobre la situación de sus provincias. Las versiones de flexibilización en las provincias a discrecionalidad de cada mandatario quedaron en suspenso. También se destacó en los lugares en los que se flexibilizó la cuarentena “dudaron en cerrar y dar marcha atrás” cuando aparecieron casos nuevos.

Se espera que el anuncio presidencial tenga lugar este jueves por la noche en Olivos junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Roodríguez Larreta y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, para el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Mirá también: Exploración petrolera: "Si la Justicia lo permite, comenzará en el 2023"

Se sumaron a la reunión virtual el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, en tanto el ministro del Interior, Eduardo de Pedro lo hizo de manera remota.

Por la tarde del miércoles Fernández junto a parte de su gabinete se reunió con Rodríguez Larreta y un equipo de médicos y especialistas en niñez. Es que la Ciudad pidió más salidas recreativas para los chicos y chicas. Esa demanda se está analizando.

En tanto, del otro lado de la General Paz, Kicillof pidió continuar con la rigidez de la cuarentena en el conurbano debido a la suba de casos en el AMBA. Su ministro de Salud Daniel Gollán teme por la capacidad sanitaria y analiza que es peligrosa la velocidad de crecimiento de los casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *