Se dirigió principalmente a la gente de La Dulce “para puedan hacer algo por sus abuelos”.
Mónica Alejandra Luque es hija de Guzmán Amalia Esther y hermana de Valeria Marisol Morales, quienes aparecieron muertas el 12 de junio en su casa de La Dulce. Se comunicó con Diario Necochea para reclamar justicia por la manera en que algunos medios y trabajadores de salud informaron el caso pero principalmente porque según expresa, nunca evaluaron el estado que se encontraban hermana y su mamá.
La hija de Esther que vive en la Pampa (a más de 650 km de La Dulce) se enteró de la muerte de su hermana y su madre por teléfono. En diálogo con Diario Necochea describió lo difícil que fue para ella cuando la llamaron “Han pasado varios días de esa llamada trágica, donde me informaban que mi hermana había matado a mi madre y se suicidaba después. Saliendo en todos los medios nacionales, manchando la imagen de mi hermana como una asesina” expresó dolida.
Cabe aclarar que Valeria no mató a su madre, Esther falleció por un paro cardiorespiratorio no traumático, sin embargo, para cuando se determinó lo que realmente había sucedido ya era tarde, los medios nacionales lo informaron como un supuesto suicidio y homicidio. “Hoy la autopsia dice que mi madre no tenía ni hematomas, rasguños, ni nada, sino que murió de un infarto o paro cardiaco y la que sí se suicidó fue mi hermana. Mónica se pregunta por qué se habló de asesinato en primera instancia.
Resaltó además, el sufrimiento que tuvo que vivir su madre desde el comienzo de la Pandemia, “La trasladaron a su casa sin previa evaluación de una asistente social que al menos viera dónde y cómo vivía mi hermana, dejándola abandonada y discriminada, sin protección de los derechos humanos de las personas mayores, contando como antecedente de 13 años atrás un ACV que la dejó en sillas de ruedas” señaló indignada.

“La precariedad en la que vivían, la escasez de recursos, la falta de ayuda en su domicilio y de asistencia social me hacen determinar que atentaron contra los derechos humanos de las personas y los principios fundamentales de la bioética” remarcó.
Han pasado varios días, la pandemia no permite a Mónica viajar desde La Pampa, lugar donde vive, pero sí expresar por este medio lo que hicieron con su mamá: “Abandono de persona” dijo textualmente.
Aclaró además que este mensaje va dirigido principalmente a la gente de La Dulce, “para puedan hacer algo por sus abuelos” y finalmente agregó “ojalá ninguna otra persona tenga que pasar por todo esto y se haga justicia“.