Necochea y otros municipios de la Costa Atlántica, diseñaron estrategias con representantes de la provincia en Turismo de cara a la temporada 2021. Todo lo que se acuerde, deberá ser homologado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Con el objetivo de establecer las medidas de seguridad para el funcionamiento de los balnearios en la próxima temporada estival, municipios de la Costa Atlántica mantuvieron una reunión virtual con autoridades del área de turismo del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Participaron representantes de los municipios de General Pueyrredon, Necochea, Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Alvarado y Patagones del encuentro organizado vía Zoom por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.
Al cabo, se estableció inicialmente una revisión participativa del protocolo de seguridad e higiene de las unidades fiscales, para establecer los requisitos a seguir, con el fin de aunar criterios y administrar aquellos procedimientos a considerar.
“Éste fue un primer encuentro consensuado para presentar y debatir diferentes puntos de vista, de acuerdo a la confección de los lineamientos, donde el resultado final será homologado por el Ministerio de Salud de la Nación”, manifestaron fuentes consultadas.
Para poder avanzar en esta iniciativa “se estudió la posibilidad de invitar a un representante de balnearios de cada comuna, con el propósito que expongan sus inquietudes con respecto al sistema que regirá el próximo verano”.
El titular del EMTUR, Federico Scremin, señaló que “tuvimos una nueva reunión con representantes de turismo de la provincia y municipios costeros para planificar el protocolo de Balnearios”. El funcionario agregó que “tenemos la mente puesta en la reactivación turística y el cuidado de todos los marplatenses y avanzaremos en ese sentido con próximos encuentros”.
La conferencia estuvo encabezada por el Director Provincial de Innovación Estratégica en Turismo, Pablo Cabeza; el Director de Calidad y Normalización, Mauro Beltrán; la Directora de Coordinación de Delegaciones Turísticas de Mar del Plata, Mariana Cuesta, y la Jefa del Departamento de Calidad, Laura Corbetta.
Este avance dado en las últimas horas se da casi al mismo tiempo que en Mar del Plata el concejal Ariel Ciano propuso con un proyecto avanzar en la conformación de una Comisión Especial cuyo objetivo será proponer «estrategias nuevas para la recuperación turística de Mar del Plata» con participación público-privada.
Esta iniciativa tuvo su contrapunto en el edil oficialista Guillermo Volponi quien manifestó su «preocupación por cómo repercutirá en el próximo verano la situación epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires e impulsó la creación de una Mesa Municipal de Crisis de Turismo», dijo.
En el expediente, el expresidente del Emder sostuvo que “casi el 70 % del turismo que llega a la ciudad proviene del AMBA y la provincia de Buenos Aires”.
Y cómo sería el protocolo?Nosotros siempre vamos a playa y queremos estar tranquilos.Seria bueno que los propietarios de las carpas ¡las alquilen a un precio razonable.
No hay información clara nunca por ej las personas del ámba y que tienen casa propia que pasará digan algo
Cuando llegue el momento de pagar los impuestos municipales y Arba si van a dejar ir a los que tenemos propiedades en la costa esperen sentados que la gente pague los impuestos no nos dejan ni siquiera ir x 48 hs a ver nuestras propiedades así le va a contestar la gente .Espero que esté año municipalidad y Arba no recauden así sienten lo mismo que nosotros .
Estoy en la misma, yo iba cada 20 días para cortar pasto y mantener la casa, desde febrero que no puedo ir y pago mis impuestos y servicios. Deberían dejarnos ir para el mantenimiento.
Lo Correcto y Justo seria que a los propietarios de inmuebles les BONIFIQUEN Impuestos de ARBA y de MUNI…Ya que por Medio Año…NADIE pudo Hacer uso y disfrute de sus propiedades en Toda la Costa Atlántica.
Por Favor …… que las Autoridades COMPRENDAN esto. ??
En marzo tuve q cerrar el complejo de cabañas en mar Azul y no pude ingresar más a la propiedad….hasta cuándo? Y pretenden seguir cobrando impuestos? En contraprestación de que……..? Gesell de terror la dirigencia. Tampoco pague los impuestos.
Pero si vienen turistas, estamos fritos por mas protocolo que hagan, en vacaciones a nadie le importa nada, o acaso van a mantener distancia en la 83 ?
Es una Locura, que los Propietarios no podamos hacer uso de Nuestras Casas, por las que nos siguen Cobrando, y Pagamos!!!
Si no, tendremos que ponernos en Contacto y de Acuerdo, y viajar y llegar todos los Propietarios juntos!!, Y ver que hacen!!
Ya van 4 Meses!!, sin saber cómo están Nuestras Propiedades!!