
Tandil contará con un nuevo autocine con capacidad para unos 100 vehículos en el circuito turístico más importante de la ciudad.
Con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de películas en el marco de la pandemia de coronavirus, deberán mantener las medidas y cuidados sanitarios vigentes para evitar la propagación de la enfermedad.
Así lo confirmó este domingo el ingenieroAlejandro Bonadeo, uno de los empresarios que trabaja en la propuesta, que ya fue aprobada dentro del plan de desarrollo territorial de la Municipalidad.
Según explicó a Télam, el objetivo es montar la instalación en un predio ubicado en la calle Don Bosco al 1400, para lo cual el Poder Ejecutivo local ya les concedió el uso del suelo.
La idea se replica en otros municipios y en esta semana, existen otros dos proyectos en curso para instalar autocines: uno enMar del Platay otro enPilar.
Mientras tanto, hace pocos días, vecinos de la localidad de Carhué, disfrutaron una noche de película con bocinazos en lugar de aplausos y hasta servicio de cantina. Medio centenar de vehículos estacionaron frente a la pantalla led de siete metros del autocine que se instaló en el predio de entrenamiento de Racing Club.
El protocolo que deben cumplir es, tener el establecimiento habilitado, indicar la cantidad de módulos de estacionamientos hay disponibles y llevar un registro de asistentes por función mediante declaraciones juradas en las que constarán modelo y patente del vehículo, número de ocupantes, etc.
Los asistentes deben llevar un kit de desinfección (alcohol en gel o similar), circular con las ventanillas abiertas o, de no ser posible, con equipo de aire acondicionado en ventilación, adquirir las entradas con antelación (no en el lugar del evento) y llevar tapabocas.
En Tandil, las entradas para las películas se adquirirán por medios electrónicos, habrá distancia entre los autos.

Con el propósito de no invadir el medioambiente,el audio de las películas se recibirá mediante una radio FM local, que los vecinos deberán sintonizar.
A la vez, Alejandro Bonadeo aseveró que se trabaja junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales(INCAA) “para poner a su disposición la pantalla para proyectar películas”, con las facultades de la región “paraque los estudiantes puedan proyectar sus trabajos” y con la Subsecretaría de Cultura “para poder presentar videos de educación medioambiental y espectáculos de bandas locales”.
Empresarios con responsabilidad social
“Nuestra visión es empresarial pero con responsabilidad social. Hacemos esto pensando en la nueva normalidad pero también teniendo en cuenta lo que se viene para el día de mañana, teniendo en cuenta que Tandil es uno de los destinos más elegidos para poder disfrutar de las vacaciones en la provincia”, concluyó el ingeniero.