Hoy se celebra el Día internacional del Chocolate, Argentina es el país que más consume esta golosina en Latinoamérica.
Hoy domingo 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate. Una efeméride instaurada por los franceses hace ya 15 años coincidiendo con la fecha de nacimiento De Roald Dahl, autor de la popular novela infantil “Charlie y la Fábrica de Chocolate”. Un día dedicado a honrar las propiedades y beneficios de este “alimento de los dioses” originario de la región Amazónica e introducido en Europa como producto procesado del cacao en el siglo XVI por los españoles.
Considerado uno de los grandes placeres gastronómico, considerado incluso adictivo, el chocolate constituye uno de los grandes protagonistas de la variada oferta de postres de Paradores. Las cartas de nuestro más de centenar de restaurantes están trufadas de un sinfín de creaciones con el protagonismo de este noble, delicioso y versátil ingrediente en su más diversas variedades, texturas, elaboraciones y combinaciones.
Proviene de la semilla del cacao y se obtiene al mezclar azúcar, cacao y manteca de cacao. Luego se agregan diferentes ingredientes para variar los sabores, como: leche, frutos secos, dulce de leche, bebidas alcohólicas, entre otros.
Los mayores productores de chocolate del mundo
Aunque el chocolate sea originario de América y haya grandes productores de cacao en países como Brasil, Ecuador, México, Bolivia, Colombia y Venezuela, en este continente se genera mayormente la materia prima.
Las grandes fábricas de chocolate, con las marcas líderes en venta y facturación en el mercado mundial, se encuentran distribuidas en Estados Unidos, Italia, Suiza, Japón, Reino Unido y Corea.