Gracias al trabajo de Marcelo Sangla y el apoyo del municipio, el monumento al Centenario luce su fuente con más potencia. Además le agregaron nuevas luces led.
La fuente histórica, situada en el corazón de la plaza central es testimonio de hechos y procesos históricos del desarrollo de la ciudad y forma parte de la identidad de las y los necochenses.
Antes de ser entrevistado por Diario Necochea, el plomero explicó que minutos antes recorrió las casas del barrio pidiendo flores para poder embellecer el paseo que rodea el monumento inaugurado en marzo de 1981.
“Desde hace mucho tiempo que iba al municipio a preguntar por qué no funcionaba y la quería arreglar, pero nunca me hicieron caso. En esta gestión sí” comentó.
En cuanto a las demás fuentes de la ciudad, dijo que “La concejal María Eugenia Ruiz reformó la ordenanza en el Concejo y me puso como padrino de todas las fuentes de Necochea y Quequén”
“Respecto a las que están en el monumento de Malvinas, esas las armé yo hace 30 años, las tuberías y el conector ahora están llenos de agua y tapado con excremento de palomas, lo demás se lo robaron todo” agregó.
Dijo también, que la idea es hacer funcionar a todas fuentes emblemáticas de la ciudad “queremos seguir con la que está en la rambla (calle 83 y 2), además recibí un llamado de Cultura para preguntarme qué me hace falta para hacer funcionar la del parque (calle 79 casi 10)”.
Sangla, como representante, está acompañado por un grupo de vecinos autoconvocados llamados “Los Sin Fuente”, compuestos por Carlos Llona, Néstor Trobo, Fernando Falcone y Mario Agüero.
Al trabajo hidráulico ya mencionado, se suma el recambio de luminarias que forma parte de la inversión superior a los 3 millones de pesos por parte de la municipalidad en vísperas del 139º aniversario de Necochea.
La parte de la iluminación también juega un papel importante, la misma está hecha de baja tensión para evitar posibles accidentes.