Emprendedores principiantes: Claves contables para comenzar

Los pasos para lograr el establecimiento de un emprendimiento son varios. Por ejemplo, necesitaremos crear un producto, diseñar un plan de difusión, elaborar un diagrama de producción, resolver los contactos con clientes, etcétera.

Como si esto fuera poco, es necesario llevar una administración efectiva para que la empresa funcione realmente. Y es este el terreno más árido en la vida de una PyME, ya que la mayoría de las veces se le da menos importancia que a la producción.

A simple vista, la gestión puede parecer un obstáculo. Pero no se trata de un conocimiento imposible de absorber. Si atendemos a ciertos puntos claves, es posible mantener una contabilidad ordenada y optimizar las finanzas de una empresa.

Trabajar con factura electrónica

En muchos países ya es obligatorio su uso. En Argentina, AFIP exige emitir factura electrónica en casos no alcanzados por la emisión de comprobantes, como los recibos clase A con pago en CBU o los de vendedores ambulantes.

Mirá también:  Récord de liquidación de divisas por exportaciones agroindustriales en marzo

De todas maneras, implementar este tipo de boleta acarrea múltiples beneficios. Además de contribuir al medio ambiente, su uso optimiza los tiempos de gestión.

Entre otras ventajas, ayudan a evitar errores mediante la automatización de prellenados y permiten acceder constantemente a la información.

Manejar conceptos esenciales

Conocer algunas nociones básicas de la contabilidad no es mero capricho de aprendiz. Puede ser de gran ayuda a la hora de evaluar la situación financiera de una empresa.

Entender, por ejemplo, que el cálculo del patrimonio neto resulta de restar los pasivos de los activos facilita conocer el valor real de una empresa una vez descontadas las deudas. Lo mismo ocurre con la generación y revisión de los balances, que dan un panorama constante.

En la práctica comercial, es importante comprender la importancia de llevar un seguimiento del flujo de caja para estar al tanto de la viabilidad de una empresa. Observar con atención estos detalles puede ayudar a tomar decisiones estratégicas.

Mirá también:  Los martilleros bonaerenses piden modificaciones en la Ley de Alquileres

Mantener el orden

Por las mismas razones que ya vimos, es necesario mantener el orden y la constancia en la administración. Una manera es hacer un cierre de caja diario y tener al alcance toda la información pertinente para realizar los balances mensuales.

La simpleza es la base del orden. Es importante comenzar la administración de una empresa previo a su ejecución. Así, se comienza con información fácil de manejar y se evita reunir datos y gestiones que no sean efectivos a corto plazo.

Otra opción es tercerizar la administración, ya sea generando un puesto de trabajo administrativo, contratando un contador o buscando recursos digitales.

Efectuar la inversión adecuada

Una de las consideraciones más relevantes a la hora de levantar un negocio es pensar que una inversión estratégica en gestión es tan importante como la adquisición de equipo de producción.

Mirá también:  El Banco Central analiza lanzar un billete de mayor denominación

A veces, ni siquiera implica un gasto tan significativo, ya que se puede iniciar con un simple sistema de contabilidad que opere desde la nube. Mediante una inversión mínima y una importación de datos inicial, una empresa puede asegurarse una gestión altamente eficaz.

Lo más importante es no dejarse llevar por los miedos y tomar las decisiones correctas para asegurar el éxito de una organización.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *