Vuelos y micros de media y larga distancia retomarían su actividad

Sería en los próximos días, el fin de semana se espera que ya puedan operar los aviones, mientras que para los micros aún no hay fecha definida.

El decreto del gobierno nacional publicado este lunes en el Boletín Oficial habilita el “transporte público interurbano e interjurisdiccional”, lo que no sólo permitirá que vuelvan las operaciones aéreas domésticas e internacionales, sino que posibilitará que los micros de media y larga distancia también vuelvan a operar.

“Se estará trabajando esta semana” sobre los protocolos para los micros de media y larga distancia, dijo a Télam una fuente del Ministerio de Transporte, aunque aclaró que “la implementación puede tardar un poco más (que la de los vuelos) ya que tienen que preparar la operación a cada destino”.

La fuente especificó que, en lo que hace a los vuelos, esperan poder implementarlos desde este fin de semana, porque hay protocolos que se han estado consensuando con los diferentes sectores y, al haber vuelos especiales que se están realizando, esos protocolos ya se están aplicando. En lo que hace a los micros, las operaciones especiales son menores, por lo que llevará más de tiempo.

Mirá también:  Coronavirus: murieron 174 personas y se detectaron 9.838 nuevos casos en el país

Así como en el caso de los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a los fines de establecer una operatoria segura, bajo la consigna que marcaron desde la Presidencia de la Nación desde el inicio de la pandemia, que es preservar la salud.

No obstante, señalaron que “los sistemas de desinfección que se han estado probando en trenes y aviones y que también serán aplicados a los micros, hace que se pueda avanzar en una implementación de operaciones seguras”.

“Tenemos todo absolutamente diseñado, terminado todo en cada uno de sus pasos, no sólo dentro del viaje sino también en el arribo a cada una de las terminales”, había dicho Meoni la semana pasada en oportunidad de su visita a la ciudad de Posadas, Misiones.

Mirá también:  El Gobierno dispuso un aumento para las jubilaciones y dos bonos extraordinarios

En esta primera etapa los servicios solamente van a ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, como personas con tratamiento médico y también para algunas cuestiones especiales y para los trabajadores golondrinas, destacaron las fuentes, añadiendo que posteriormente se irá adecuando el servicio conforme a la evolución de la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *