Una psicóloga asesinó a sus gemelas de siete años y luego se suicidó

Michele Boudreau Deegan asesinó a sus hijas antes de matarse el viernes por la noche. (Foto: TN | gentileza The New York Post).
La mujer, de 55 años, se encontraba en medio de una disputa legal con su expareja por la custodia de las niñas.

Michele Boudreau Deegan, una psicóloga de 55 años, mató a tiros a sus dos hijas gemelas de siete años mientras las pequeñas dormían y luego se suicidó el viernes por la noche en su casa de Sudden Valley, en el estado de Washington, Estados Unidos. La policía apunta a una disputa legal con su expareja por la custodia de las nenas como el “motivo principal” del “asesinato-suicidio”.

La voz de alarma la dio un inquilino que encontró el cuerpo de Michele y de sus dos hijas el domingo por la tarde. La principal hipótesis que barajan las autoridades es que el infanticidio se debió a los problemas familiares que estaban sufriendo.

Mirá también:  Un avión con 132 personas a bordo se estrelló en China: buscan sobrevivientes

Horas antes de asesinar a sus hijas, Boudreau Deegan compartió en su cuenta profesional de Facebook un artículo titulado “Los padres narcisistas son literalmente incapaces de amar a sus hijos”, indicó el New York Post. El mismo día, Deegan compartió un video en su página titulado “Crianza narcisista: una configuración para el suicidio”.

Michele Boudreau Deegan asesinó a sus hijas gemelas de 7 años. (Foto: TN | gentileza Daily Mail).

Estoy en estado de shock, no puedo creer que esto haya pasado”, dijo un vecino al canal de televisión local KIRO 7. Otros habitantes del barrio contaron que casi nunca veían a las nenas jugar fuera de la casa y recordaron que las autoridades de bienestar infantil ya habían sido alertadas por problemas en el hogar.

Jen Mindlin, una persona cercana a la mujer, que hasta cuidó a las gemelas, comentó en Facebook que Michele “amaba a sus hijas” pero que estaba “mentalmente enferma”, que había pasado por serios problemas económicos debido al divorcio y que lo único que buscaba era “proteger a las niñas” de su padre, al que había denunciado por violencia de género.

Mirá también:  España: por el coronavirus la Justicia prohibió las manifestaciones por el 8M en Madrid

“Quiero que todo el mundo sepa que Michelle no trataba mal a sus hijas, las quería. Solamente estaba enferma… y muy asustada”, sostuvo. También la describió como una “amiga amable y cálida, brillante y empática, una psicóloga con una práctica local que ayudó a muchas personas”.

Según su página web, Boudreau Deegan se había especializado en terapia matrimonial y familiar. En una sección de su sitio titulada “Ira y violencia”, la psicóloga escribió: “La violencia no es una expresión de ira, sino una estrategia para mantener el poder en una relación”. Esa sección pasa a enumerar “las amenazas de divorcio, de tomar a los niños, de suicidio o de violencia” como indicadores de violencia en una relación.

El sheriff del condado de Whatcom, Bill Elfo, dijo que “es una situación realmente trágica que todavía estamos investigando, tratando de obtener más información sobre lo que podría haber motivado a alguien a hacer algo tan horrible”.

Mirá también:  Los países pobres son los más perjudicados en un mundo lacerado por el Coronavirus

Fuente: TN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *