En comunicación con Diario Necochea, Diego Santilli contó su versión con respecto a los niveles de violencia y de delincuencia que se están manifestando en la ciudad de Buenos Aires.
Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, dialogó en una entrevista exclusiva con Diario Necochea sobre el aumento de la violencia en los últimos meses. Según el funcionario, en la ciudad de Buenos Aires han logrado bajar la cantidad de delitos, retrocediendo a las cifras de hace 20 años.
El vicejefe de gobierno aseguró que el porcentaje de disminución es altísimo, hasta un 48% menos de robos y hurtos. Además, agregó que se ha registrado en los últimos años un menor número de homicidios. El año pasado éramos la segunda ciudad del continente americano con menos homicidios. La primera era Otawa, la segunda la ciudad de Buenos Aires.
No obstante, Santilli reconoce, que la violencia en los últimos meses ha crecido significativamente “sobre todo en los meses de junio, julio y agosto ahora los niveles de violencia están yendo como a niveles subnormales.“
En su opinión, es probable que esto se deba al estrés vivido producto del confinamiento, el malestar económico y social, entre otras cuestiones que trajo consigo la pandemia.
Por otra parte, y sin perder de vista lo antes dicho, el entrevistado señaló que esperan que para diciembre los efectivos policiales cuenten con armas TASER (generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas, unos dardos guiados por un cable por una distancia de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos. Eso inmoviliza de inmediato a un atacante). “El objetivo es que la fuerza de seguridad tengan una herramienta más que le permita enfrentar diferentes situaciones evitando utilizar un arma letal.”, detalló Santilli.
Por supuesto, la policía continuará teniendo su arma reglamentaria para hacer frente a las situaciones diarias y además de eso contarán con otro elemento que puede ser de gran utilidad. Antes de que las TASER empiecen a verse en las calles, los uniformados pasarán por un proceso de capacitación y formación para hacer uso adecuado de los dispositivos.