Los viajes se realizarán siguiendo pautas de protocolo de sanidad y con la venta de pasajes únicamente de modo online. Es obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.
«Es una alegría enorme, estamos disfrutando este momento, ya que desde el 19 de marzo que no teníamos servicio de larga distancia y hoy estamos acompañando la salida del tren hacia Mar del Plata», sostuvo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
El funcionario explicó que dentro de las medidas de seguridad adoptadas para el viaje seguro figura el cierre al público del coche comedor.
Marinucci comentó, además, que para más tarde estaba prevista «la salida del primer tren a Junín y a las 20 a San Nicolás, un servicio que desde el 1 de diciembre continuará hasta Rosario», aludiendo que desde esa fecha, también «podrán viajar los turistas, con el certificado de turismo o viaje, que oportunamente será comunicado».
El servicio entre Buenos Aires y Mar del Plata será diario en esta primera etapa, al igual que el de San Nicolás, en tanto que el de Junín operará dos veces por semana.
Para garantizar las medidas de prevención y para mantener la distancia social, los lugares disponibles para la venta no podrán superar el 66% y la venta de pasajes está disponible a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías.
Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes que se realicen durante noviembre y la primera quincena de diciembre, únicamente.
Hasta el 1 de diciembre, los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único habilitante para circular y además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.