Cada 30 de noviembre, la comunidad teatral argentina celebra doblemente: por un lado el Día Nacional del Teatro y por otro, el Día del Teatro Independiente.
Por una iniciativa del Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), instituida por el Decreto N.° 1586 del Poder Ejecutivo Nacional del 3 de julio de 1979, se conmemora cada 30 de noviembre el Día del Teatro Nacional.
La elección de ese día responde a que en esa fecha, de 1783, se inauguró el Teatro de la Ranchería, en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú, el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas en el Buenos Aires colonial.
Por otra parte, El Día del Teatro Independiente se instituyó en 2010, a través de la sanción de la Ley 3475 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en conmemoración a la fecha de fundación del Teatro del Pueblo, considerado el primer teatro independiente de Buenos Aires y de América Latina.
Fue fundado por Leónidas Barletta en 1930, dos meses antes del Golpe de Estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen, generando un movimiento cultural de resistencia que se convirtió en un referente en el mundo hispano.