La pobreza en Argentina subió a 44,2% y alcanza a 18 millones de personas

Son datos del Observatorio de Deuda Social de la UCA sobre el tercer trimestre del 2020. En un año se sumaron, 2 millones de nuevos pobres. La indigencia totalizó 10,1%. La ayuda estatal amortiguo la suba.

La pobreza en la Argentina alcanzó al 44,2% de la población durante el tercer trimestre del año, según la última medición del Observatorio de Deuda Social de la UCA. Se trata del dato más alto de la década, aunque fue morigerado por la asistencia que brinda el Estado durante la crisis sanitaria producto de la pandemia de coronavirus.

Durante el último año, la pobreza medida en ingresos, subió del 40,8% al 44,2%, totalizando a 18 millones de personas, dos más que en 2019. Sin embargo, los analistas de la UCA advierten que “en realidad hubo un movimiento intenso de entrada y salida, los que cayeron en la pobreza habrían sido 13,7% de la población, es decir unos 5,4 millones nuevos pobres”.

El índice de precios al consumidor subió 2,8% en septiembre, informó el Indec

Mirá también:  El patentamiento de vehículos 0Km subió en marzo un 105% respecto al mismo mes de 2020

La indigencia también mostró un salto y en el tercer trimestre del año marcando 10,1% por encima del 8,9% de 2019. El número de la UCA es mayor al último registrado por el INDEC para el primer semestre del año que arrojo una pobreza de 40,9%.

Los motivos para este aumento deben encontrarse en la crisis económica profundizada por la pandemia de Covid-19 en donde el empleo informal fue uno de los más afectados por el parate que vivió el país desde marzo.

Fuente: Ámbito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *