Falta de agua: vecinos y vecinas buscan respuestas

Este miércoles, decenas de vecinos decidieron realizar un corte en el ingreso al puente Dardo Rocha, del lado de Quequén para reclamar por la situación.

Desde hace más de cuatro días algunos sectores de la población no tienen agua en sus domicilios. La zona más afectada es en Quequén, pero afirman que el problema sucede en varios puntos de la ciudad.

Los vecinos afirman que todos los años cuando se acerca el verano hay que reportar la falta de agua en distintos puntos de nuestro distrito, lo que confirma que es un problema estructural y no del momento.

Respuesta del municipio

El Secretario de Planeamiento y Obras Públicas afirmó que se está trabajando para solucionar el problema que se habría originado por algunos cortes de luz que no estaban programados, razón por la que “salieron de servicio muchas bombas del sistema porque, si no hay energía no hay agua, y esto es algo que quiero que quede claro”.

El Secretario de Planeamiento y Obras Públicas afirmó que «Si no hay energía no hay agua»

Luego, el arquitecto recordó que “venimos de una falta de mantenimiento de hace muchos años donde no se proyectaron nuevas obras, y la verdad que hoy hay deficiencias en algunas redes, sobre todo en Quequén donde hay clandestinas”

Mirá también:  Cómo estará el clima este martes en Necochea y Quequén

 

 

 

4 thoughts on “Falta de agua: vecinos y vecinas buscan respuestas

  1. Es entendible la gravedad del problema pero totalmente en desacuerdo con la metodología del reclamo no pueden cortar los dos puentes perjudicando a sus propios vecinos que quizá sufren el mismo problema que Uds. pero que necesitan transitar por los puentes además la quema de neumaticos rompe el asfalto que después terminamos pagando todos los que pagamos impuestos, porque no se crean que lo paga Rojas, Carrera o Botella. Lo que deberían hacer es hacerle la manifestación dentro del municipio frente a la oficinas del Intendente, del Sec. de Obras Públicas y tambien si quieren en la sede de Obras Sanitarias pero dejen de perjudicar a sus propios vecinos.

    1. Cada vez más piletas privadas que se llenan con AGUA sea de red o perforacion, sino regulan esto en 8 años en vez de ser la mejor ciudad de la argentina, va a ser la ciudad con más agua de mar y menos agua dulce.

  2. Me gratifica saber que no solo son VECINOS molestos por la falta de agua sino que también hay VECINAS, que me imagino que deben estar MOLESTAS. Por suerte hay gente que se ocupa de aclararlo.

    Respecto al problema, la primera solución se llama “AUTOMATISMO”. Cuando vuelve la energía, vuelven a funcionar las bombas AUTOMATICAMENTE. Segunda solución a largo plazo: “MEDIDORES EN CADA USUARIO”. Ahi se terminan las llenadas de piscinas y los parque regados con agua de red, “total el agua no se paga”. Y se terminan los problemas de falta de presión. Y las mochilas de inodoros perdiendo y las canillas goteando. Es el propio usuario encargado de pagar el agua que consume, que cuida su instalación. En los pueblos del INTERIOR DEL DISTRITO, las Cooperativas encargadas del servicio no tiene este problema porque hay medidores desde hace alrededor de 40 años. Deberían copiar el ejemplo de las cosas buenas que hemos logrado los pueblos del interior ante la indiferencia de los gobiernos de la cabecera del distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *