Organización convoca a miles de personas a lugares alejados para realizar fiestas clandestinas

La Policía en conjunto con la municipalidad desactivó durante la noche del sábado y las primeras horas del domingo 5 fiestas clandestinas, retirando en una de las mismas a más de 1000 personas. Diario Necochea desenmascara a esta organización que pone en peligro la vida de miles de jóvenes y en riesgo a muchas otras personas.

Al estar cerrados los boliches y utilizando los recursos naturales de la ciudad, un grupo de individuos convoca a miles personas a lugares alejados y sin señal, con el fin de agruparlos y dejarlos sin comunicación.

La primer fiesta clandestina tuvo lugar en Las Grutas, lugar donde había más de 1000 concurrentes con la presencia de un DJ de 23 años, quien a través de dos parlantes alimentados con un generador de electricidad reproducía música.

Personal Municipal procedió a incautar dichos equipos, logrando retirar el generador e intercediendo personal Infantería destinada al Operativo Sol A Sol, siendo uno de los efectivos una mujer la cual recibió un golpe en el rostro por parte del disc-jockey​ antes mencionado.

Mirá también:  Joven de 20 años muere en un choque entre dos motos

Según indicaron fuentes policiales, el sujeto ofreció férrea resistencia física, y tras varios minutos de lucha con este y varios individuos, previo utilizar técnicas disuasivas, se logró neutralizarlo utilizando gas pimienta, y logrando aprehender agresor -el cual no se suministraron datos filiatorios-. Posteriormente se le abre una causa por lesiones leves y se secuestran dos equipos de música marca Panacon y Sony.

Otra fiesta clandestina tuvo lugar en el interior del Parque Miguel Lillo, a la altura de la avenida Costanera (a 500 metros del parador Karamawi).

Allí, personal de Comisaría Tercera en conjunto con personal de Comando Patrulla constataron una fiesta con la presencia de un Dj pasando música en parlantes y consolas alimentados con un equipo electrógeno.

Según pudo saber Diario Necochea a través de diferentes testimonios, estos elementos (al igual que las bebidas y el hielo) son suministrados por los organizadores de forma gratuita. Un cóctel perfecto para una posible tragedia.

Mirá también:  Convocan a una concentración en apoyo a Cecilia Mastrototaro

En el lugar, se encontraban unas 30 personas bailando e injiriendo bebidas alcohólicas.

Se hizo presente personal de Control Urbano, quienes procedieron a labrar el acta correspondiente.

Asimismo, se iniciaron infracciones por resistencia a la autoridad y se secuestró una consola Piooner, parlante de 2400 wts, equipo electrógeno y dos bidones con nafta super.

El modus operandi es siempre el mismo: convocan a los jóvenes a lugares alejados del casco Urbano y donde no haya señal de celular, con el fin de que pierdan comunicación con la Policía u otras autoridades. El riesgo es que tampoco pueden llamar con sus padres, quienes en muchos de los casos no se enteran a dónde están sus hijos.

A causa de estos organizadores, miles de jóvenes acceden a estos eventos clandestinos impulsados por la necesidad de pasar un buen rato, sin medir las graves concecuencias y los peligros que corren.

Mirá también:  Secuestraron una moto con el motor adulterado y aprehendieron al conductor

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *