Verano 2021: “No está nuestros planes suspender la temporada”, según Lammens

El ministro de Turismo hizo hincapié en la “responsabilidad individual” para continuar con los cuidados y así evitar un mayor aumento de contagios

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, remarcó hoy que “no está en el menú de opciones suspender la temporada de verano” pero advirtió que en caso de que la ocupación de camas llegue a “porcentajes preocupantes” de pacientes internados por coronavirus (Covid-19), el Gobierno evaluará tomar “medidas más restrictivas”.

En diálogo con “El fin de la Metáfora” en Radio 10, el funcionario destacó que están monitoreando “constantemente” el aumento de casos de Covid-19 y que están “reforzando” la presencia del Estado en las principales ciudades turísticas del país para evitar la suba de la curva.
“Vemos los casos de coronavirus con preocupación pero también sabemos que la temporada de verano es importante para todo el país, sobre todo porque el turismo viene de 8 meses sin ningún tipo de ingresos”, explicó Lammens y puntualizó que esta actividad representa casi el 10% del Producto Bruto Interno ( PBI) y que, para la economía regional, el verano es “determinante”.

Mirá también:  Verano en la Provincia: se registró la mejor última semana de diciembre en 5 años

En esa línea, el ministro de Turismo reveló hay ciudades como Mar del Plata que están en “semáforo amarillo” en cuanto a nivel de contagios pero que hay otras zonas de la Costa Atlátinca más “tranquilas”. “El pulmón nos lo dará tener inaugurados en los próximos días los módulos sanitarios que estamos preparando para 19 localidades turísticas”, admitió.

Lammens confesó en el programa radial que conduce Iván Schargrodsky que su mayor preocupación durante la temporada no es lo que sucede en las playas sino las aglomeraciones que se producen en “fiestas clandestinas” difundidas por las redes sociales y que en muchos casos escapan a los controles.

“No hay que dejar de cuidarnos nunca”, recomendó y apeló a la “responsabilidad individual” para que los turistas puedan seguir disfrutando del verano.

Al respecto destacó que mantiene diálogo constante con todos los intendentes de los distritos turísticos y que ellos “están muy preocupados” por una segunda ola de contagios y que están “reforzando la presencia del Estado” para que se cumplan los protocolos y haya distanciamiento social. “Una temporada de verano fallida puede repercutir en sus economías locales de una manera muy delicada”, advirtió.

Mirá también:  El armado de balnearios ya anticipa el verano

Cuestionado sobre cuál es el límite para que el Gobierno deje de apelar a la “responsabilidad individual”, Lammens explicó que el crecimiento en los contagios tiene como protagonistas a los jóvenes y que por ello los números de los reportes “no se ven reflejados” en la ocupación de camas en terapia intensiva.

“Eso es un alivio pero hay que seguir atentamente que pasa las próximas semanas porque esos jóvenes que se contagian conviven con adultos mayores, así que hay que seguir monitoreando tanto el nivel de contagios como el nivel de ocupación. Hoy no hay presión sobre el sistema sanitario”, tranquilizó el ex presidente de San Lorenzo.

Añadió: “Lo que no puede pasar es que haya un colapso del sistema sanitario y no se lleguen a atender las demandas que haya de casos de Covid. Si los niveles de internación empiezan a pasar porcentajes que nos preocupen aplicaremos medidas más restrictivas”.

Mirá también:  Las 8 mejores cosas que hacer en Nono, Argentina

Por otra parte, respecto a cómo viene en números la temporada de verano 2021, Lammens aseguró que es “rara” y que hay “menos afluencia de turistas” que en los años anterior. “Es una temporada diferente, pero viene siendo buena en estos primeros días. Más de 2 millones de turistas salieron el fin de semana de Año Nuevo”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *