Se limita el transporte público solo a personal esencial y habrá multas de hasta $ 3,4 millones a las fiestas.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió seguir los pasos de la Ciudad y suspender la actividad comercial entre la 1 y las 6 en aquellas localidades con más casos. De esta manera, tampoco el territorio gobernado por Axel Kicillof seguirá las recomendaciones del Gobierno nacional, que sugerían cerrar de 0 a 6.
La administración bonaerense dispuso este sábado que en los municipios que se encuentren en fases 3 y 4 del distanciamiento social “se suspenderá entre las 1 y las 6 la actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa”, con excepción de “las actividades productivas manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales”.
En la actualidad, de los 135 municipios, 17 se encuentran en Fase 5, 109 en Fase 4 y 9 en Fase 3. En estas dos últimas fases están los partidos de la Costa.
Según se informó en un comunicado, el gobierno de Axel Kicillof decidió además “reducir las actividades sociales, recreativas y familiares a grupos de hasta 10 personas en espacios cerrados y abiertos” y “restringir el uso de transporte de pasajeros urbano a personas alcanzadas por las actividades y servicios definidos como esenciales”.
Kicillof también dispuso reforzar todos los controles, tanto provinciales como municipales, para disminuir la circulación de personas en horarios nocturnos y evitar la realización de actividades no permitidas. Recordó que las denuncias de fiestas clandestinas se reciben a través del 911 y de la línea (221) 429-3386, dispuesta por el Ministerio de Seguridad, la cual funciona viernes, sábados y domingos de 22 a 6 horas exclusivamente para este tipo de delitos.
Además, habilitó a las autoridades municipales el control del cumplimiento de la obligación de utilizar tapabocas y la aplicación de las multas correspondientes.
En el caso de fiestas y/o reuniones que vulneren lo permitido legalmente en el marco de las medidas de “aislamiento social preventivo y obligatorio” y de “distanciamiento social preventivo y obligatorio” en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, además de las sanciones previstas en el art. 205 del Código Penal, podrán aplicarse multas de hasta $ 3.364.000, tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen.
El Gobierno bonaerense decidió ir en sintonía con las medidas de la Ciudad después de que el Ejecutivo delegara en las distintas jurisdicciones la aplicación de las restricciones a la circulación.
Fue la negativa de algunos gobernadores la que frenó la intención del gobierno nacional de imponer la restricción de circulación nocturna a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. Finalmente lo que hizo fue un decreto con recomendaciones.