Peloteros en crisis: Cerca del 60% desapareció durante el año

Más de la mitad desapareció por la pandemia y el resto teme correr la misma suerte.

Al comienzo de la pandemia Necochea tenía 18 salones de fiestas infantiles. Hoy cerca del 60% ya no existe, según el registro de la Cámara que los agrupa.

Forman parte de uno de los sectores más golpeados en términos económicos a causa de la crisis económica generada por el contexto actual. Desde el rubro se ha manifestado la imperiosa necesidad de comenzar a transitar el camino del regreso al trabajo a la brevedad. Sol Padrón -Integrante de la Cámara de Peloteros Necochea/Quequén- destacó que después de 9 meses de temporada baja y un año sin trabajar no tienen ingresos.

La situación es alarmante y es casi imposible continuar, de 18 que éramos quedamos 5 o 6 y hay otro que está por cerrar, no se puede aguantar más” comenzó diciendo Sol.

Mirá también:  Martes en Necochea y Quequén: clima con tormentas, ráfagas de 59 km/h y máxima de 22°

En la misma línea señaló que “los que alquilamos, por ejemplo, hemos hecho distintos arreglos para pagar la mitad del alquiler o esperar que empecemos a trabajar para pagar todos los acuerdos con ahorros o el famoso crédito Tasa Cero. Esa es la única ayuda que recibimos y que ahora estamos pagando. Pero yo creo que lo fundamental es que nos atendieron los concejales, la verdad que nos escucharon y se comprometieron a trabajar en este tema, le contamos todas las reuniones que hicimos, y que lo grave de la situación no es que quedamos 6 peloteros, lo grave es que hay siete pymes menos en Necochea”.

“Si bien es bueno aclarar que cada uno que está trabajando yo lo festejo y no quiero que nadie cierre, digo de modo de ejemplo, ¿por qué un gimnasio puede trabajar y nosotros no? ¿por qué hay varios peloteros abiertos igual al nuestro en salones comerciales dedicados a la gastronomía, con los mismos juegos y ellos están abiertos y nosotros no? se preguntó.

Mirá también:  “Vamos a tratar de compatibilizar el sistema de fases con el semáforo”

Igualmente Sol indicó que cuentan con todos los protocolos necesarios para abrir las puertas de sus locales, pero “cuando vamos a hablar no se entiende bien la situación, en esta reunión el Concejo Deliberante nos dejaron hablar sin poner excusas(…)pero el derrotero nuestro es que si hablamos con el Concejo no pueden hacer nada porque es el Ejecutivo Municipal, ellos no pueden hacer nada porque es el Ejecutivo Provincial, cuando lleguemos al Provincial va a ser el Nacional. Entonces nadie puede hacer nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *