Manifestantes reclamaron justicia por Úrsula Bahillo

Decenas de mujeres marcharon esta tarde frente al Juzgado de Familia Nº 1 de Necochea de la playa en memoria de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada a puñaladas en la ciudad bonaerense de Rojas por su exnovio policía. También exigieron reformas con el fin de evitar más casos como el sucedido.

Convocadas por el movimiento feminista Socorristas en Red y el Frente Popular Darío Santillan, decenas de mujeres marcharon esta tarde frente al Juzgado de Familia Nº 1 de Necochea de la playa en memoria de Úrsula Bahillo, quien había denunciado a Martínez en dos oportunidades por violencia de género.

En la manifestación también hubo reclamos por la reforma de la Justicia con perspectiva de género, actualización de los protocolos de actuación ante los hechos de violencia contra las mujeres y respuesta ante las denuncias.

Mirá también:  Clima: chaparrones y bajas temperaturas para este jueves en Necochea y Quequén

La marcha central se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), frente a los tribunales porteños, y cosechó réplicas en todas las provincias. Tras la reunión con el presidente Alberto Fernández, la madre de Úrsula Bahillo, Patricia Nasutti, se acercó a la concentración en CABA y expresó rodeada por decenas de mujeres: “En memoria de mi hija estoy de pie, y hasta la sentencia no vamos a parar, cuiden a sus hijos y sean ustedes canal de bendición para esos niñas y niñas”.

Úrsula Bahillo fue asesinada a puñaladas el 8 de febrero pasado por su ex pareja, el policía de la Bonaerense Matías Ezequiel Martínez, en un descampado cercano a la ciudad de Rojas.

Úrsula había denunciado a Martínez en dos oportunidades por violencia de género y por romper el límite perimetral que se le había impuesto, pero aun así la asesinó de 15 puñaladas en todo el cuerpo después de llevarla en su auto a las afueras de la ciudad.

Mirá también:  Buena participación de 7 jugadoras del club Del Valle en el hockey

Tanto Bahillo como su madre habían apelado a todas las herramientas de denuncia disponibles. Pero las irregularidades cometidas en la Comisaría de la Mujer de Rojas, sumadas a la sospecha de que hubo encubrimiento del personal policial a Martínez de parte de otro integrante de la fuerza, condujeron hacia el desenlace fatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *